
Durante una audiencia de custodia este domingo por la tarde, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro declaró que se encontraba bajo los efectos de su medicación psiquiátrica cuando intentó quitarse su tobillera de rastreo, lo que resultó en la supresión de su arresto domiciliario y su encarcelamiento en una instalación de la Policía Federal.

Argentina se negó a avalar el documento final circulado durante la Cumbre de Líderes del G20, que concluyó este domingo en Johannesburgo, alegando una ruptura de las reglas de consenso y diferencias sustanciales en las consideraciones geopolíticas.

El presidente argentino Javier Milei nombró al Teniente General Carlos Alberto Presti como nuevo Ministro de Defensa, lo que marca la primera vez desde el retorno a la democracia en 1983 que un militar estará al frente de la cartera.

La presencia de la flota pesquera china frente a las costas del Pacífico sudamericano se ha convertido en un fenómeno permanente, y su funcionamiento estructural ha transformado drásticamente los equilibrios geopolíticos y ambientales en Chile.

Siete aerolíneas internacionales suspendieron sus conexiones con Venezuela durante el fin de semana después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera una advertencia de seguridad sobre posibles riesgos en el espacio aéreo del país sudamericano.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien se encontraba bajo arresto domiciliario cumpliendo una condena de 27 años de prisión por planear el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, fue trasladado este sábado a un centro de detención tras manipular el dispositivo de rastreo de su tobillo. Según medios locales, planeaba solicitar asilo en una misión diplomática argentina o estadounidense.

El viernes 21 de noviembre venció el plazo para inscribirse como candidato en las Elecciones Generales 2025 de las Islas Falkland. En total, 19 aspirantes competirán por los 8 escaños de la Asamblea Legislativa.

La Agencia de Control e Ingresos Aduaneros de Argentina (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) firmaron un acuerdo en Washington este viernes para profundizar la cooperación bilateral, mejorar la seguridad fronteriza y agilizar el comercio mediante controles inteligentes y procesos 100% digitales que incluyen la automatización y digitalización del tráfico de pasajeros y carga.

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Perú Juan Carlos Checkley emitió una orden de arresto contra la ex primera ministra Betssy Chávez, quien se encuentra bajo asilo en la Embajada de México en Lima. La medida se produce en un momento en que el gobierno peruano retrasa la emisión del salvoconducto para su salida a México, lo que intensifica las tensiones entre ambos países.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este viernes en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, dejando de lado semanas de intenso antagonismo público para prometer cooperación en una agenda centrada en el poder adquisitivo de la población y la seguridad pública.