MercoPress, in English

Jueves, 20 de marzo de 2025 - 23:29 UTC

Política

  • Lunes, 17 de marzo de 2025 - 10:33 UTC

    El Pueblo de las Islas Falkland y su Derecho a la auto determinación

    Hoy las Falklands son el hogar de una comunidad tan diversa como multicultural de distintos orígenes.

    Este lunes 17 de marzo es el Día de San Patricio, Santo de la muy católica Irlanda, y como en todas as ex colonias inglesas, el componente irlandés es importante y así se festeja, incluso en las Islas Falkland.

  • Lunes, 17 de marzo de 2025 - 09:04 UTC

    El “milagro” de Argentina, en suspenso, según el WSJ

    Con las elecciones parlamentarias en octubre, cualquier progreso quedará en suspenso durante al menos medio año, previó el WSJ

    Según The Wall Street Journal, la recuperación económica de Argentina bajo la presidencia de Javier Milei está en suspenso, después de que los “frágiles” logros del Gobierno Libertario mantuvieran a los inversores cautelosos, a la espera de estrategias a largo plazo más claras.

  • Lunes, 17 de marzo de 2025 - 09:01 UTC

    EE. UU. expulsa al embajador sudafricano

    Las opiniones pro-palestinas de Rasool y sus críticas a Israel también parecen haber influido en la medida

    El gobierno estadounidense expulsó este fin de semana al embajador sudafricano, Ebrahim Rasool, después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, lo declarara “persona non grata” por ser un “político racista” que odia a Estados Unidos y al presidente Donald Trump. La decisión se produjo tras los comentarios de Rasool durante un seminario de un centro de estudios sudafricano, donde describió el movimiento “Make America Great Again” de Trump como una respuesta a los cambios demográficos y una forma de “ataque supremacista”.

  • Sábado, 15 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Putin invita a Maduro a las celebraciones por la Victoria en la Segunda Guerra Mundial

    “Durante los difíciles años de la lucha contra el fascismo, Venezuela se alineó con la coalición antihitleriana”, recordó Putin

    El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó este viernes a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú para las celebraciones del 80.º aniversario de la victoria de los Aliados sobre el Tercer Reich, el 9 de mayo. Además, Putin sugirió durante la videoconferencia que sostuvoeron ambos mandatarios firmar una alianza estratégica con el país sudamericano. A la postre, el líder chavista no confirmó su asistencia al evento, al que - se espera - asistirán representantes de varios países, entre ellos el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi. Por su parte, Corea del Norte también tiene previsto enviar tropas para participar en el desfile por primera vez.

  • Sábado, 15 de marzo de 2025 - 10:30 UTC

    Cuba sufre su cuarto apagón nacional en seis meses

    Remedios parciales nunca resolvieron los problemas energéticos subyacentes en Cuba

    Cuba experimenta desde la noche del viernes su cuarto apagón nacional en seis meses, dejando a casi 10 millones de personas sin electricidad tras una falla en una subestación clave en La Habana. Esta falla provocó una reacción en cadena que provocó el apagado de múltiples unidades generadoras de energía, lo que llevó al colapso total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Se dice que la nueva crisis es consecuencia de la persistente falta de financiación, la infraestructura obsoleta y la escasez de combustible.

  • Sábado, 15 de marzo de 2025 - 10:26 UTC

    FAO: Caída de producción eleva precios del café a máximos históricos

    El clima desfavorable presagia una menor producción de café a largo plazo

    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó este viernes un informe que indica que los precios mundiales del café alcanzaron su máximo en 13 años en diciembre de 2024, impulsados ​​por la reducción de la producción en los principales países exportadores debido a condiciones climáticas adversas.

  • Sábado, 15 de marzo de 2025 - 10:06 UTC

    Canadá nunca será el estado número 51 de EE. UU., afirma Carney

    Carney quiere hablar con Trump, pero primero fortalecerá sus alianzas europeas

    Mark Carney juró oficialmente este viernes como nuevo primer ministro de Canadá ante la gobernadora general Mary Simon, representante personal del rey Carlos. Insistió en que su país no se convertiría en el estado número 51 de Washington, como sugirió el presidente estadounidense Donald Trump. Canadá “nunca, jamás, de ninguna manera, formará parte de Estados Unidos”, enfatizó.

  • Sábado, 15 de marzo de 2025 - 09:51 UTC

    El STF de Brasil ratifica la prohibición de Rumble

    La Primera Sala del STF coincidió con el voto del relator del caso, Alexandre De Moraes

    El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ratificó la suspensión de la red social Rumble, alegando la falta de representación legal en el país. El ministro Alexandre de Moraes denunció el uso de Rumble para difundir discursos de odio y ataques a la democracia. Por otra parte, la Procuraduría General de la República (PGR) se opuso a la apelación del expresidente Jair Bolsonaro para destituir a los ministros Flávio Dino y Cristiano Zanin del juicio por complot golpista, alegando que no existían fundamentos legales para su recusación. El juicio de Bolsonaro, que involucra a otras siete personas, está programado para el 25 de marzo.

  • Sábado, 15 de marzo de 2025 - 09:37 UTC

    Presidente boliviano admite incapacidad para satisfacer demanda de combustible importado

    “Ya no tenemos la capacidad para responder plenamente a la demanda de esa cantidad de combustible”, consideró Arce

    El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, admitió este viernes que su país importaba el 90% del combustible que consume, con un costo aproximado de US$ 3.000 millones anuales, un ajuste significativo respecto a los US$ 1.500 millones de 2019. Dado el aumento del contrabando y la escasez de divisas, la crisis parece haber entrado en una especie de círculo vicioso. Medidas como la reducción del uso de vehículos del sector público y la priorización del combustible para servicios esenciales podrían no ser suficientes para satisfacer la demanda nacional. “¿Qué país va a aguantar esto?”, se preguntó.

  • Viernes, 14 de marzo de 2025 - 10:03 UTC

    Presentan nuevo proyecto de ley de eutanasia ante Congreso uruguayo

    No podemos obligar a la gente a sufrir, argumentó Preve

    Legisladores uruguayos presentaron un nuevo proyecto de ley de eutanasia ante la Cámara de Diputados, reviviendo una propuesta ya aprobada en 2022, pero estancada en el Senado. El borrador, presentado por diputados del Partido Colorado (PC) y del gobernante Frente Amplio (FA), cuenta con el apoyo de una coalición multipartidista que incluye a miembros del Partido Nacional y del Partido Independiente. La iniciativa busca permitir la muerte asistida a personas con enfermedades terminales, incurables e irreversibles.