El expresidente brasileño Jair Bolsonaro canceló todos sus compromisos públicos de julio debido a problemas de salud recurrentes, como hipo y vómitos constantes que le dificultan hablar y comer.
A pesar del abrumador respaldo a la reivindicación argentina de soberanía sobre las Islas Falkland durante la reciente Asamblea General de la OEA en Antigua y Barbuda, la ministra británica para América Latina y el Caribe, baronesa Chapman, destacó la importancia de las relaciones con amigos y aliados en toda América, y en particular con Argentina.
Los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) podrán añadir 50 tipos de productos a los artículos exentos de aranceles externos comunes del bloque, según un acuerdo firmado en Montevideo.
Durante la V Cumbre Mundial de Economía Circular y la I Conferencia Internacional sobre el Clima en Córdoba, gobernadores de varias provincias argentinas firmaron un acuerdo histórico previo a la COP30 (que se celebrará en Brasil este año) para proteger la biodiversidad, acelerar la transición hacia una economía circular y garantizar una transición energética justa y equitativa.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, presentó su segundo informe de gestión al Congreso, destacando los logros de su administración durante los últimos dos años en áreas como educación, salud, infraestructura, seguridad y desarrollo social.
Los principales usuarios empresariales de la Hidrovía Paraná-Paraguay (agroexportadores, industriales y operadores portuarios) emitieron un comunicado conjunto apoyando el proceso de licitación del gobierno argentino para un operador privado de la Hidrovía Troncal. En dicho documento, instan a todos los interesados a canalizar sus propuestas, incluidas las relacionadas con tarifas e impacto ambiental, a través de las mesas de diálogo técnico establecidas para evitar obstaculizar el consenso.
El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, informó este martes de nuevos presuntos complots terroristas de la ultraderecha en connivencia con narcotraficantes y agentes extranjeros. Afirmó que se trata de una conspiración única y coordinada, que ha sido desbaratada con detenciones en varios estados, entre ellas de jueces, alcaldes y policías.
La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a una cuenta de garantía para liquidar una sentencia de US$16.100 millones a favor de Burford Capital y Eton Capital, derivada de la expropiación de la petrolera en 2012.
El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este lunes durante su programa semanal que, con la ayuda de Colombia, su país había desmantelado los planes terroristas de la ultraderecha. Al tiempo que destacó la captura de terroristas internacionales, anunció la activación de un sistema nacional de patrullaje militar, policial y civil para garantizar la seguridad.
El rey Carlos III ha decidido desmantelar el tren real británico, una tradición desde la época victoriana, como parte de sus esfuerzos de reducción de costes y modernización. A petición del soberano, la proporción de los beneficios del Patrimonio de la Corona destinados a financiar la monarquía se ha reducido del 25 % al 12 %.