MercoPress, in English

Domingo, 19 de octubre de 2025 - 06:30 UTC

 

 

Lula y Macron acuerdan avanzar diálogo sobre TLC entre UE y Mercosur

Miércoles, 20 de agosto de 2025 - 21:45 UTC
Lula quiere que el TLC se concrete durante su presidencia pro tempore del Mercosur Lula quiere que el TLC se concrete durante su presidencia pro tempore del Mercosur

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo una conversación telefónica de aproximadamente una hora este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron. Durante la charla, ambos mandatarios se comprometieron a profundizar en el diálogo sobre el Tratado de Libre Comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).

Según un comunicado del Palacio de Planalto, “Macron y Lula se comprometieron a finalizar el diálogo con miras a la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea este semestre, durante la presidencia brasileña del bloque”. El documento añadió que “Brasil seguirá trabajando para concluir nuevos acuerdos comerciales y abrir mercados a la producción nacional”.

“Reafirmaron su apoyo al multilateralismo y al libre comercio” y “su intención de promover una mayor cooperación entre los países desarrollados y el Sur Global, en favor de un comercio basado en normas acordadas multilateralmente”, añadió el comunicado.

Francia ha sido un importante opositor al tratado durante más de 20 años durante las negociaciones, alegando que no aborda adecuadamente las preocupaciones ambientales en la producción agrícola e industrial, lo que Lula consideró una postura proteccionista. Como presidente rotatorio del Mercosur, Brasil busca concluir el acuerdo este semestre.

Durante la llamada, Lula expresó asimismo su desaprobación de los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos contra Brasil, a los que calificó de “chantaje político”. También informó a Macron sobre las medidas de su país para proteger a sus trabajadores y empresas, y su queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Por otro lado, Lula expresó su preocupación ante el aumento del gasto militar mundial, mientras que 700 millones de personas padecen hambre.

Por su parte, Macron confirmó su asistencia a la conferencia climática COP30 en Belém, Brasil, en noviembre de este año.

Ambos líderes también abordaron el conflicto entre Rusia y Ucrania y acordaron continuar su diálogo al respecto, así como profundizar la cooperación en proyectos de defensa, incluyendo la construcción de helicópteros, submarinos y satélites.