MercoPress, in English

Viernes, 22 de setiembre de 2023 - 05:22 UTC

Unasur

  • Viernes, 7 de marzo de 2014 - 08:54 UTC

    Poco ambiente en Unasur para considerar la situación en Venezuela

    Evo Morales habló de algunos mandatarios 'díscolos'

    El presidente de Bolivia reveló que hace gestiones personales para lograr una reunión de la Unión de Naciones Sudamericanas. Busca que la Organización de Estados Americanos (OEA) quede al margen de la crisis, tal y como se lo pidió su aliado, el mandatario venezolano.

  • Viernes, 28 de febrero de 2014 - 08:51 UTC

    Uruguay apoya que situación en Venezuela sea tratada por Unasur y no en OEA

    Almagro junto a su homólogo Loizaga durante la visita a Asunción

    El canciller uruguayo, Luis Almagro, de visita en Paraguay manifestó la conformidad de su Gobierno para que la situación de Venezuela sea tratada en la Unasur, como pide el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

  • Viernes, 28 de febrero de 2014 - 06:37 UTC

    Unasur crea la primera Escuela Suramericana de Defensa

    Alfredo Forti dijo que dicha escuela basará su enseñanza desde un pensamiento geoestratégico netamente suramericano

    La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobó la semana pasada la creación de la primera Escuela Suramericana de Defensa, con el propósito de capacitar a los civiles y militares de toda la región en materia de seguridad nacional y regional a nivel político-estratégico.

  • Viernes, 28 de febrero de 2014 - 06:31 UTC

    Presidente pro témpore de Unasur amenaza expulsar embajador de EE.UU.

    La familiar Bouterse hace años que tiene problemas con la Justicia de EE.UU.

    El presidente de Suriram, Desi Bouterse, quien además ejerce la presidencia rotativa de un año de Unasur, amenazó con expulsar al embajador de Estados Unidos, Jay Anania, si el diplomático no es capaz de explicar su supuesta intromisión en los asuntos internos del país suramericano y miembro de la Comunidad del Caribe.

  • Sábado, 22 de febrero de 2014 - 10:03 UTC

    Morales desafía a Obama y Santos a apoyar a Maduro 'si son demócratas'

    El presidente de Bolivia recordó que Unasur 'no acepta ningún golpe de estado”

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que si sus colegas de EE.UU. Barack Obama, y de Colombia, Juan Manuel Santos, son demócratas deben defender Nicolás Maduro, y reiteró que los conflictos en Venezuela son financiados por el “imperio”.

  • Jueves, 20 de febrero de 2014 - 06:18 UTC

    Piñera insiste en la salvaguardia de los derechos humanos en Venezuela

    La defensa de los derechos humanos “son valores que hoy día son universales y no reconocen fronteras” recordó el presidente chileno

    El presidente de Chile Sebastián Piñera recalcó que su Gobierno respeta la autodeterminación de los pueblos como principio fundamental, pero reiteró el compromiso que existe con la salvaguardia de los derechos humanos y la defensa de las libertades fundamentales en todos los países.

  • Jueves, 20 de febrero de 2014 - 06:09 UTC

    Uruguay ratifica ante Unasur protocolo de compromiso con la democracia

    El canciller ecuatoriano Patiño aprovechó para hacer una fuerte arenga en favor de Maduro y condena de la oposición

    Uruguay entregó la ratificación al protocolo adicional del Compromiso con la Democracia de la Unasur, hecho que Ecuador tildó de “oportuno”, pues el instrumento busca “desalentar amenazas a la institucionalidad” en alusión al caso de Venezuela.

  • Martes, 18 de febrero de 2014 - 21:28 UTC

    Lula preocupado por Mercosur, Unasur y la dispersión de naciones de la región

    El líder de Brasil le ofreció a Mujica la presidencia de Unasur

    El presidente de Uruguay, José Mujica, recibió al ex-presidente de Brasil Lula da Silva, quien le expresó su “preocupación” por las dificultades de funcionamiento que afrontan el Mercosur y la Unasur. El líder brasileño tenía previsto este martes una serie de reuniones on empresarios uruguayos para una mayor integración con la mayor economía de Latinoamérica.

  • Lunes, 27 de enero de 2014 - 16:50 UTC

    Las Falklands, CELAC y el derecho a la autodeterminación

    ¿(La acosada) Cuba apoya ahora la anexión por encima del derecho a la autodeterminación?

    Por Tim Cole (*) - Esta semana tendrá lugar en la Habana la Cumbre de la CELAC y el gobierno cubano estará a cargo de darle el acabado final al lenguaje de las declaraciones de ese evento. De manera inevitable, una de ellas se centrará en el tema de las Islas Falkland y sospecho que ignorará el referéndum efectuado en ese territorio el año pasado en el cual 99.8% de los Isleños votó a favor de que las Islas sigan siendo Territorio de Ultramar del Reino Unido.

  • Sábado, 25 de enero de 2014 - 00:25 UTC

    Santos desmiente a Mujica sobre supuesta reunión con la FARC en La Habana

    “No está en el programa es que yo me reúna con y con las FARC” sostuvo Santos

    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos desmintió este viernes a su colega de Uruguay José Mujica al afirmar que no tiene ninguna cita programada con su par uruguayo y descartó un encuentro con representantes de la guerrilla FARC en Cuba. Mujica había dicho el jueves al semanario Búsqueda que tras la cumbre de Celac el 28 y 29 de enero en La Habana, se reuniría con Santos y con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) .