MercoPress, in English

Lunes, 20 de octubre de 2025 - 06:47 UTC

Ciencia y salud

  • Miércoles, 7 de mayo de 2014 - 07:53 UTC

    Virus de gripe aviar descubierto en pingüinos de la Antártica

     Hurt con alguno de los pingüinos de los cuales se tomaron muestras

    Un equipo internacional de investigadores ha identificado, por primera vez, el virus de la gripe aviar en un grupo de pingüinos de la Antártida, según un artículo que difundido hoy en la revista MBio. El trabajo sobre el terreno lo financió el Instituto Antártico Chileno y el análisis se llevó a cabo en el Centro de Referencia e Investigación de la Gripe (CCRRI), de la Organización Mundial de la Salud, con apoyo del Departamento de Salud de Australia.

  • Domingo, 4 de mayo de 2014 - 14:16 UTC

    OMS alerta pérdida de eficacia de antibióticos frente a bacterias resistentes

    Uso excesivo e inadecuado y venta inapropiada de antibióticos contribuye a quitarles efectividad

    A pesar de las tempranas e importantes inversiones en vigilancia y colaboración, los países de las Américas son todavía vulnerables a la resistencia a los antibióticos y deben ser parte de un esfuerzo mundial urgente y coordinado para hacer frente a esta grave y actual amenaza para la salud pública.

  • Sábado, 3 de mayo de 2014 - 12:04 UTC

    Florida, 22o. estado en autorizar la marihuana con usos medicinales

    El gobernador republicano Rick Scott adelantó que si llegaba a su escritorio firmaría la ley

    Florida se convirtió en el vigésimo segundo estado estadounidense que permite el uso de la marihuana con fines medicinales, aunque de una manera muy restringida, luego de que el Congreso local aprobara la medida este viernes.

  • Sábado, 3 de mayo de 2014 - 05:25 UTC

    Uruguay: Cannabis a 22 Pesos el gramo en las farmacias habilitadas

    Cánepa y Calzada haciendo el esperado anuncio

    Uruguay venderá legalmente marihuana en farmacias con un precio que oscilará entre 20 y 22 pesos por gramo, (un dólar) según el reglamento de la ley que legalizó su producción y compraventa y que fuera anunciado este viernes, entrando a regir el próximo martes.

  • Martes, 29 de abril de 2014 - 09:12 UTC

    Londres: 200 millones de libras en nuevo rompehielos para investigaciones polares

    El prototipo de la nave que estará operativa para la temporada polar del 2019

    El gobierno británico anunció la inversión de 200 millones de libras (unos 320 millones de dólares) en la construcción de un rompehielos para investigación polar el cual “colocará al Reino Unido a la cabeza de la investigación climática y de los océanos”, anunció el Ministro de Finanzas, George Osborne.

  • Martes, 29 de abril de 2014 - 00:07 UTC

    Epidemiólogo brasileño nombrado 'héroe de la salud pública de las Américas'

    El Dr. de Quadros contribuyó para la erradicación de la poliomielitis en América Latina

    El doctor Ciro de Quadros, epidemiólogo brasileño quien fue una de las figuras centrales en la erradicación de la poliomielitis en América Latina y el Caribe, fue nombrado Héroe de la Salud Pública de las Américas por la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

  • Jueves, 17 de abril de 2014 - 10:38 UTC

    Obesidad y sobrepeso infantil afecta 39% de niños brasileños: una “situación dramática”

    Los niños de 7 y 8 años sin actividad física y condenados al sedentarismo por el internet y protección maternal

    La obesidad y el sobrepeso afectan al 39% de los niños brasileños, lo que supone un 1.000% más que hace 40 años, dijo el investigador y médico brasileño Víctor Rodríguez Matsudo, responsable del Estudio Internacional de Obesidad Infantil desarrollado en varios países. La tasa es “extremadamente alta”, la tendencia es ascendente y representa “una situación dramática de salud pública” para Brasil.

  • Lunes, 7 de abril de 2014 - 09:14 UTC

    Día Mundial de la Salud 2014: “Pequeñas picaduras, grandes amenazas”

    El dengue transmitido por el mosquito  Aedes Aegypti se sigue extendiendo en países miembros del Mercosur, a excepción de Uruguay

    Alrededor de la mitad de la población de las Américas (500 millones de personas) están en riesgo de contraer una o más enfermedades transmitidas por mosquitos, garrapatas, moscas y otros vectores, como el dengue, la malaria, el Chagas, el Virus del Nilo Occidental y la chikungunya.

  • Martes, 18 de marzo de 2014 - 22:30 UTC

    Francia prohíbe el cultivo y comercialización de maíz GM de Monsanto

    El parlamento francés debatirá el tema en profundidad en abril

    El Ministerio de Agricultura de Francia prohibió por decreto la comercialización, utilización y cultivo de maíz genéticamente modificado MON 810, producido por el grupo estadounidense Monsanto.

  • Jueves, 13 de marzo de 2014 - 11:32 UTC

    Iglesia y Suprema Corte alertan sobre 'alarmante' avance de la droga en Argentina

    Los obispos preocupados por el alarmante avance del narco-negocio y ”quieren que se tomen medidas urgentes para combatirlo”, dijo Jorge Oesterheld

    Los obispos de la Iglesia católica en Argentina reclamaron que se adopten “medidas urgentes” contra el “alarmante” avance del fenómeno del narcotráfico en el país suramericano. El tema también fue abordado por el presidente de la Suprema Corte de Argentina Ricardo Lorenzetti durante la apertura del año judicial.