Los casos de dengue se quintuplicaron en las Américas entre 2003 y 2013, según datos de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) dados a conocer en el marco de una reunión regional de alto nivel que analizó la situación y la estrategia regional contra el dengue durante esa década.
Autoridades sanitarias brasileñas confiscaron salmón, camarones y otros alimentos vencidos en los hoteles donde se alojarán las selecciones de Inglaterra e Italia durante la Copa del Mundo.
San Pablo, la ciudad más poblada de Brasil, registró 6.005 casos de dengue en lo que va de año, el mayor nivel en los últimos cinco años en la capital paulista, sede de seis partidos durante el Mundial de fútbol 2014, informaron fuentes oficiales.
La aparición de un caso de encefalopatía, espongiforme bovina, o 'vaca loca' atípica en el sur de Brasil ha hecho resurgir el planteo de los países del Mercosur respecto al código sanitario que aplica la Organización Mundial de Epizootias, OIE, y que rige en el mundo para la comercialización de animales vivos y productos de ese origen.
Uruguay es el quinto país con mayor despliegue de banda ancha en América Latina (4,81), de acuerdo con una plataforma automatizada de medición lanzada este miércoles por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El médico y científico venezolano Jacinto Convit, creador de la vacuna contra la lepra y uno de los investigadores más relevantes en el estudio de enfermedades tropicales, falleció en Caracas a los 100 años de edad. El científico nació el 11 de septiembre de 1913 en Caracas, según informó a través de su página web la Fundación Jacinto Convit.
Según un informe publicado el lunes por la Organización Mundial de la Salud, OMS, Latinoamérica es la segunda región en el mundo con mayor consumo de alcohol per cápita y, dentro de ésta, Chile y Argentina lideran la lista con una ingesta anual per cápita de alcohol puro de 9,6 litros y 9,3 litros, respectivamente.
La Casa Blanca emitió un comunicado en el cual detalla los temas que fueran abordados por los presidentes Barak Obama y José Mujica durante su encuentro en la mañana del lunes en la Casa Blanca destacándose por encima de todo la estrecha relación entre Estados Unidos y Uruguay, basada en valores democráticos comunes.
Perú decidió suspender durante 180 días sus compras de carne brasileña debido a la sospecha de un caso del mal de las “vacas locas”, según informó el Ministerio de Agricultura de Brasil.
El presidente de Uruguay anticipó que se armará 'flor de lío' si la marihuana paraguaya que se produce ilegalmente, inunda el mercado uruguayo, donde ahora es legal la producción y el consumo. Paraguay ha sido proveedor tradicional de cannabis a los países vecinos del Mercosur.