MercoPress, in English

Lunes, 10 de noviembre de 2025 - 20:47 UTC

Ciencia y salud

  • Martes, 12 de agosto de 2025 - 10:02 UTC

    Presidente Orsi avala nuevo proyecto de ley de eutanasia de Uruguay

    Orsi condicionó la medida a que se tomaran todas las garantías

    El presidente uruguayo Yamandú Orsi anunció su apoyo al proyecto de ley revisado de “muerte digna”, que se votará próximamente en la Cámara de Diputados. La propuesta despenalizaría la eutanasia para adultos con plena capacidad mental que presenten enfermedades incurables o sufrimiento insoportable. El nuevo proyecto es una versión modificada de uno anterior, aprobado por la Cámara Baja en 2022, pero estancado en el Senado.

  • Lunes, 11 de agosto de 2025 - 10:26 UTC

    Chile suspende importaciones de carne de la Patagonia argentina

    Si se presentara un caso de fiebre aftosa al norte del río Colorado, se comprometería a toda la Argentina, incluida la Patagonia

    El gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font suspendió la importación de animales y productos animales de Argentina que requieren certificación de libre de fiebre aftosa, en respuesta a la decisión del gobierno libertario de desregular el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Esta medida afecta directamente las exportaciones de carne de ovino y toro de las provincias argentinas de Neuquén y Río Negro, poniendo en riesgo millones de dólares en comercio.

  • Viernes, 8 de agosto de 2025 - 09:59 UTC

    Declaran emergencia en Paraguay por brote de sarampión

    Declaram emergencia en Paraguay por brote de sarampión

    El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay emitió una alerta epidemiológica debido a un brote de sarampión en el departamento norteño de San Pedro. La medida se adoptó tras la confirmación de un primer caso en un niño de cinco años, que posteriormente ha dado lugar a tres casos adicionales. Los cuatro pacientes confirmados no estaban vacunados. La primera víctima aparentemente estuvo en contacto con personas del extranjero.

  • Miércoles, 6 de agosto de 2025 - 10:02 UTC

    Covid-19: Reportan aparición de variante Frankenstein en Argentina

    “En Argentina, la situación actual de las variantes del SARS-CoV-2 se caracteriza por la circulación exclusiva de la variante Ómicron”, explicó el Ministerio de Salud

    La variante XFG de la Covid-19, apodada “Frankenstein” por ser una recombinación de dos linajes Ómicron, se ha detectado en Argentina, según la última edición del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) semanal del Ministerio de Salud, que cita casos de fines de junio y principios de julio, identificados mediante vigilancia genómica.

  • Miércoles, 6 de agosto de 2025 - 08:52 UTC

    Reportan estancamiento de vacunación infantil en todo el mundo

    Según la OMS, en 2024, alrededor de 20 millones de niños en todo el mundo no estaban vacunados o lo estaban de forma incompleta

    Un nuevo estudio financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates y Gavi, la Alianza para las Vacunas, publicado recientemente en The Lancet, mostró que la cobertura de vacunación infantil se ha estancado a nivel mundial e incluso ha disminuido desde 2010, situación que se agravó con la pandemia de Covid-19.

  • Martes, 5 de agosto de 2025 - 21:53 UTC

    Proyectan disminución gradual de la población de Uruguay

    Una población más reducida podría reducir la demanda de vivienda en grandes ciudades como Montevideo

    Un estudio publicado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay mostró que la población del país sudamericano se habrá reducido en casi medio millón de personas para 2070, pasando de aproximadamente 3,49 millones a 3 millones, debido principalmente a la baja tasa de natalidad, el envejecimiento y la pérdida neta por emigración.

  • Miércoles, 30 de julio de 2025 - 20:34 UTC

    Uruguay: Reportan preocupante aumento de casos de sífilis

    Brechas sociales y prácticas imprudentes contribuyen a la propagación de la enfermedad

    Las autoridades sanitarias uruguayas reportaron un preocupante aumento de casos de sífilis, con cifras que prácticamente se duplicaron, pasando de aproximadamente 3.566 en 2020 a entre 7.035 y 7.091 en 2024. Este aumento se refleja en la tasa de incidencia, que pasó de 101 a 196 casos por cada 100.000 habitantes. Los hombres se ven afectados de forma desproporcionada, y más del 50% de los diagnósticos se dan en el grupo de edad de 18 a 29 años. Las desigualdades sociales agravan el problema, ya que las poblaciones vulnerables tienen acceso limitado a la atención médica y a recursos esenciales.

  • Martes, 29 de julio de 2025 - 01:39 UTC

    Brasil sale del Mapa del Hambre de la FAO

    Brasil regresó al Mapa del Hambre de la FAO en el período 2018-2020

    Brasil no fue incluido en el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2025 (SOFI 2025) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO/ONU), presentado este lunes durante la 2.ª Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4) en Etiopía.

  • Martes, 29 de julio de 2025 - 01:34 UTC

    Honduras: Extienden teletrabajo y uso obligatorio de mascarillas

    Las medidas entraron en vigor el jueves pasado de forma temporal

    Honduras ha extendido el teletrabajo en instituciones públicas y las clases virtuales hasta el 3 de agosto debido al aumento repentino de enfermedades respiratorias, incluyendo la detección de la variante altamente contagiosa de la Covid-19, Ómicron XFG. El gobierno también ha impuesto el uso obligatorio de mascarillas en diversos espacios públicos cerrados, como hospitales, aeropuertos, centros comerciales y transporte público.

  • Lunes, 28 de julio de 2025 - 10:02 UTC

    La fiebre de Oropouche se extiende más allá de la Amazonia

    Cinco personas han muerto en lo que va de año a causa de la enfermedad

    La Oropouche, que en su día fue una enfermedad asociada a la Amazonia, se ha extendido a varios estados brasileños, hasta el punto de que Espírito Santo, a casi 3.000 km de distancia, alcanzó el récord con 6.318 casos.