MercoPress, in English

Sábado, 18 de octubre de 2025 - 11:00 UTC

 

 

Pronostican mal tiempo para el fin de semana en Uruguay

Viernes, 19 de setiembre de 2025 - 10:02 UTC
No se esperan mejoras notables al menos hasta el lunes No se esperan mejoras notables al menos hasta el lunes

Se espera que un ciclón extratropical traiga tormentas severas y fuertes lluvias a Uruguay este próximo fin de semana. Según el meteorólogo José Serra y el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), esta es una situación “natural y normal” para esta época del año.

El fenómeno comenzará este viernes con el ingreso al país de una masa de aire húmedo e inestable desde el oeste. Se pronostica el clima más intenso para el sábado y el domingo, con tormentas fuertes y potencialmente severas con fuertes vientos, fuertes lluvias, actividad eléctrica y posible granizo.

Se espera que la situación mejore en el suroeste del país el domingo, pero las tormentas continuarán en el este y noreste al menos hasta el lunes. El Inumet también indicó que las temperaturas bajarán el domingo, por lo que se recomienda abrigarse bien.

“A partir del viernes por la noche, se observará la formación de una depresión atmosférica que dará lugar a un ciclón extratropical o ciclón de latitudes medias”, declaró Serra, mientras se avecina un sistema de baja presión de entre 998 y 1000 hectopascales, lo que provocará la aparición de nubes, lluvias y tormentas.

En opinión del experto, las tormentas severas son aquellas acompañadas de fuertes vientos en la zona, lluvias intensas y abundantes en un corto período de tiempo, actividad eléctrica y alta probabilidad de granizo.

“Desde la madrugada del sábado hasta la mañana del domingo en todo el país, pero en el este-noreste y este del territorio, la situación se mantendrá inestable hasta el lunes inclusive. El domingo, la situación comenzará a mejorar en el suroeste, con una disminución de la nubosidad y la tímida aparición del sol”, explicó.

Según Inumet, el viernes será un día cálido, húmedo e inestable en todo el país. El sábado será inestable, generando tormentas ocasionalmente fuertes por la mañana sobre las costas oeste y norte. Por la tarde, el suroeste experimentará tormentas muy fuertes que se desplazarán al este y noreste.

Un ciclón extratropical es un sistema meteorológico de baja presión que se forma fuera de los trópicos, generalmente en latitudes medias, entre 30° y 60°. A diferencia de sus contrapartes tropicales, estos sistemas no se alimentan del calor del océano. Su mecanismo fundamental de desarrollo reside en el contraste de temperaturas entre masas de aire con características opuestas, típicamente asociado con la presencia de frentes atmosféricos.

Estos fenómenos se originan en regiones donde interactúan masas de aire de diferentes temperaturas, como en los límites entre el aire polar frío y el aire subtropical cálido. Su estructura interna incluye frentes cálidos y fríos, lo cual constituye una diferencia esencial con respecto a los ciclones tropicales, que carecen de ellos. Presentan una configuración asimétrica, con un núcleo frío en las capas superiores de la atmósfera. La energía que los impulsa proviene principalmente de gradientes de temperatura, un proceso conocido como baroclínico, más que del calor latente liberado por el océano. En términos de tamaño y alcance, suelen ser sistemas a gran escala, que abarcan cientos o incluso miles de kilómetros. Su influencia puede afectar extensas regiones con fuertes vientos, lluvias, nevadas o diversas tormentas.

En el hemisferio sur, su influencia se siente en zonas como el sur de Argentina, Chile y Uruguay, donde suelen causar fuertes vientos y precipitaciones de intensidad variable.

Categorías: Ciencia y salud, Uruguay.