El ministro de Salud de Uruguay, Daniel Salinas, aseguró este viernes que la situación de la COVID-19 en su país está totalmente controlada y añadió que lo importante no es el número de casos sino el impacto en el sistema de salud y las infecciones respiratorias agudas-severas que se puedan estar produciendo.
La provincia argentina de Buenos Aires, la mayor del país, ha promulgado una ley que establece en cero la cantidad máxima de alcohol en sangre para los conductores. La medida de tolerancia nula también establece multas, arrestos y la retirada del carné de conducir a los infractores.
Esta semana la Comisión Permanente de Finanzas de las Islas Falkland anticipó un superávit presupuestal del orden de £15.8 millones para el ejercicio 2022/23, empero también se mencionó un sobre gasto en el Departamento de Salud y Servicios Sociales de £1.2 millones de los cuales unos £900,000 corresponden a la contratación temporaria de personal sanitario con motivo de la pandemia.
Tres miembros de la selección francesa que se enfrentará a Argentina el próximo domingo en la final de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 están recibiendo tratamiento contra un tipo de gripe conocido como virus del camello, una enfermedad rara menos contagiosa que el COVID-19. Esta enfermedad también se conoce como MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio, por su sigla en inglés).
El hospital de las Islas Falkland, KEMH, dijo lamentar tener que informar que debido al no arribo en tiempo de un esperado segundo embarque de vacunas anti gripales, se ha visto obligado a posponer las fechas de las clínicas de inmunización adelantadas.
El Ministro de Salud Pública uruguayo, Daniel Salinas, anunció este miércoles la apertura de nuevos centros de vacunación para la administración de dosis de refuerzo del inmunizante contra la COVID-19.
Investigadores japoneses de la Universidad de Yamagata han anunciado el descubrimiento de unos 168 nuevos geoglifos en las Líneas de Nazca de Perú.
La provincia argentina de Buenos Aires ha registrado el ritmo más rápido en el crecimiento del número de casos de COVID-19, superando al de la Ciudad de Buenos Aires que lideraba las estadísticas nacionales hasta esta semana.
El uso de mascarillas en ambientes cerrados ha sido restablecido en Ecuador debido al aumento de casos de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias como la influenza, anunció el miércoles el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE)
Las autoridades sanitarias argentinas informaron este domingo de un aumento del 280% de los contagios por COVID-19 en una semana, con 12.609 nuevas detecciones y 9 muertes, lo que supone un incremento del 12,5%.