
La expedición científica “Uruguay Sub200”, a bordo del buque de investigación Falkor, descubrió los restos del destructor ROU-01 Uruguay (ex USS Baron), a 1.160 metros de profundidad frente a la costa.

Un equipo de investigadores peruanos ha descubierto el fósil perfectamente conservado de una nueva especie de ave marina gigante que se cree tiene 20 millones de años. El esqueleto, hallado en el desierto de Ocucaje, en el departamento de Ica, es similar en tamaño al de un cóndor moderno. En principio, se cree que el espécimen pertenece a una especie nunca antes estudiada.

En las Islas Falklands se les conoce como perros detectores y son una herramienta fundamental en el apoyo a las políticas de conservación, particularmente en la eliminación de roedores, tan dañinos para las aves marinas que anidan en tierra.

La expedición Uruguay Sub200 ha reanudado su estudio del fondo marino continental uruguayo después de que una falla técnica obligara a su buque de investigación, el Falkor, a regresar al puerto de Montevideo. El martes por la noche, el Falkor debía llegar a Punta del Este.

El buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute (SOI) regresó este lunes al puerto de Montevideo tras sufrir una avería durante los primeros días de la expedición “Visualizando las profundidades frente a Uruguay” (Uruguay SUB200).

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile ordenó la suspensión temporal de las importaciones de pollo desde Argentina debido a un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una instalación avícola comercial del país vecino.

Más de 350 pingüinos magallánicos fueron hallados sin vida a lo largo de la costa de Ilha Comprida en São Paulo, Brasil, anunció esta semana el Instituto de Investigación Cananéia (IPeC). Las aves, descubiertas durante cuatro días consecutivos, se encontraban en un avanzado estado de descomposición, lo que impidió determinar la causa exacta de su muerte.

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay (MSP) confirmó la circulación en el país de las nuevas variantes de Covid-19 Frankenstein (XFG) y Nimbus (NB.1.8.1). El descubrimiento se realizó a través del sistema de vigilancia genómica, tras analizar muestras de centros centinela.

Este viernes 22 de agosto, el buque de investigación R/V Falkor (too), del Instituto Schmidt Ocean, con sede en California, zarpará con un equipo de científicos de la Universidad de la República para realizar una expedición de un mes destinada a “visualizar las profundidades frente a la costa uruguaya”.

Pablo Cánepa era un uruguayo normal y saludable de 35 años. Apuesto y extrovertido, era un talentoso diseñador gráfico que disfrutaba organizar asados con su novia y era fanático de Nacional, un equipo de fútbol local. Un día de marzo de 2022, mientras se duchaba, sintió de repente un mareo. No le dio mayor importancia.