MercoPress, in English

Miércoles, 16 de abril de 2025 - 15:57 UTC

Ciencia y salud

  • Sábado, 2 de noviembre de 2024 - 10:07 UTC

    Alemania: Demasiados trabajadores de Tesla de baja por enfermedad

    “La encuesta muestra lo crítica que es la carga de trabajo en Tesla”, se quejó el líder sindical Dirk Schulze

    Mientras los responsables de la planta de Tesla en Grünheide (Alemania) -cerca de Berlín- se quejaron del elevado número de empleados de licencia por enfermedad, el sindicato habló de una carga de trabajo “escandalosamente” crítica que provoca estos problemas de salud y presentó una encuesta que lo respalda.

  • Viernes, 1 de noviembre de 2024 - 10:14 UTC

    OPS advierte sobre aumento de casos de sarampión

    La agencia continental sugirió a los gobiernos mejorar sus estrategias de vacunación

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió este jueves una alerta epidemiológica ante la reciente identificación de nuevos casos de sarampión en las Américas. Por ello, la filial continental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los gobiernos locales a intensificar sus campañas de vacunación.

  • Viernes, 1 de noviembre de 2024 - 07:48 UTC

    Descubren en Patagonia argentina el renacuajo más antiguo del mundo

    Los investigadores buscaban dinosaurios cuando se produjo el hallazgo por casualidad

    Investigadores argentinos encontraron por casualidad lo que resultó ser el fósil de renacuajo más antiguo del mundo. Según un artículo publicado esta semana, el fósil se encontró en la provincia de Santa Cruz y se cree que vivió en el Jurásico Medio, hace entre 161 y 168 millones de años. Este espécimen único arroja luz sobre la evolución de las ranas y los sapos. Fue encontrado en enero de 2020, mientras se buscaban restos de dinosaurios.

  • Martes, 29 de octubre de 2024 - 21:49 UTC

    Cumbre del G20 impulsará coalición regional de producción de vacunas

    Brasil no puede perder la confianza en su sistema de trasplante de órganos, señaló también Trinidade

    La ministra brasileña de Salud, Nísia Trinidade, se pronunció este martes a favor de crear una coalición regional de producción de vacunas para evitar que se repitan los contratiempos sufridos durante la pandemia del virus Covid-19. La ministra hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa tras una reunión de ministros de Salud del G20 en Río de Janeiro, previa a la Cumbre del próximo mes, informó la Agencia Brasil.

  • Lunes, 28 de octubre de 2024 - 08:45 UTC

    Caso Cicero reaviva debate sobre eutanasia y suicidio asistido en Brasil

    Cicero, de 79 años, padecía Alzheimer

    El caso del poeta y compositor brasileño António Cicero, fallecido por eutanasia la semana pasada en Suiza, ha reavivado en el mayor país de Sudamérica el debate sobre la conveniencia de legalizar esa práctica, informó el domingo la Agencia Brasil.

  • Jueves, 24 de octubre de 2024 - 10:22 UTC

    Banco Mundial apoya gravámenes en Brasil a productos nocivos

    “Brasil tiene una valiosa oportunidad de mejorar la salud pública y los resultados económicos a través de una fiscalidad estratégica”, dijo el BM

    Según un comunicado publicado este miércoles por el Banco Mundial (BM), el mayor país de Sudamérica tiene “una oportunidad única” para mejorar la salud pública planificando adecuadamente los impuestos sobre productos como el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas que se sabe que son potencialmente perjudiciales para el ser humano, informó la Agencia Brasil. La organización también enumeró una serie de recomendaciones técnicas sobre cómo estructurar y aplicar estos impuestos “con el fin de lograr avances significativos en la salud pública y los ingresos fiscales”.

  • Jueves, 17 de octubre de 2024 - 09:56 UTC

    Policía Federal de Río abre su investigación sobre trasplantes de órganos infectados por el VIH

    La ministra Triidade se mostró activa en tanto que el caso adquirió dimensión federal

    La Policía Federal de Río de Janeiro inició una investigación sobre el caso de seis pacientes que recibieron trasplantes de órganos infectados por el VIH, informó este miércoles la Agencia Brasil. Otras instituciones que ya investigan el asunto son la Policía Civil de Río, el Ministerio de Salud y el Departamento de Salud.

  • Miércoles, 16 de octubre de 2024 - 21:46 UTC

    Oropouche: Virus detectado en Brasil podría pertenecer a nueva variante

    Investigadores italianos no descartan la transmisión sexual del Oropouche

    Científicos brasileños afirmaron que las muestras del virus Oropouche detectadas recientemente en el mayor país de Sudamérica podrían pertenecer a una nueva variante. Según el último estudio sobre el tema publicado en The Lancet, el reciente aumento de casos “podría estar relacionado con un nuevo virus Oropouche recombinante, con mayor capacidad de replicación”. Estas conclusiones estarían en consonancia con un trabajo similar publicado el mes pasado en Nature.

  • Martes, 15 de octubre de 2024 - 20:39 UTC

    Detectan nueva cepa de coronavirus en el sur de Brasil

    Los científicos creen que la XEC podría haber surgido por recombinación genética entre cepas que circulaban previamente

    La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), con sede en Río de Janeiro, confirmó esta semana la presencia en el mayor país del continente de un sublinaje de la cepa Sars-CoV-2 Omicron conocida como XEC, que se está extendiendo rápidamente por todo el mundo, informó la Agencia Brasil. La variante se ha encontrado en los estados de Río de Janeiro, São Paulo y Santa Catarina después de que el Fiocruz hiciera el primer descubrimiento en muestras de dos pacientes en Río el mes pasado.

  • Sábado, 12 de octubre de 2024 - 09:52 UTC

    Gripe Aviar en Falklands, ¿qué hacer? por Jefa del Servicio Veterinario

    La Dra. Fowler afirma que si bien se confirmaron significativas pérdidas de albatros y pingüinos Gentoo en los islotes de Steeple Jason y Sea Lion

    La temporada de cruceros ya se puede decir que comenzó para las Islas Falkland en octubre, y el temor por la expansión del virus altamente patógeno de gripe aviar, HPAI, que amenaza la fauna marina es tema de permanente preocupación por los estragos que ya ocasionó en varios de los islotes del archipiélago y hasta algún caso cerca de la capital Stanley.