
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está reduciendo su presupuesto para 2026-2027 de 5.300 millones de dólares a 4.200 millones para afrontar los desafíos financieros derivados de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de retirar a su país de la agencia de las Naciones Unidas.

Brasil podría reanudar las exportaciones de carne de pollo en 28 días si no se reportan nuevos casos de influenza aviar, declaró este lunes a la prensa el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro. El funcionario añadió que se implementaron estrictas medidas de contención tras el brote de la semana pasada.

Las autoridades uruguayas se reunirán este lunes para decidir las medidas a tomar ante un brote de gripe aviar en Rio Grande do Sul, Brasil. Montevideo ya emitió una alerta, instando a los productores a reforzar las medidas de bioseguridad.

Tras el brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en Rio Grande do Sul, Brasil suspendió las exportaciones de carne de pollo a China, la Unión Europea y Argentina, en cumplimiento de protocolos sanitarios vigentes.

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) de Paraguay emitió este viernes una alerta sanitaria, instando a funcionarios, productores y ciudadanos a reportar aves enfermas o muertas y evitar su manipulación para prevenir la propagación de la enfermedad. La medida se adoptó después de que Brasil confirmara su primer brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja avícola comercial en Rio Grande do Sul.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil confirmó este viernes el primer caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja avícola comercial en Montenegro, en la Región Metropolitana de Porto Alegre, Rio Grande do Sul.

Un estudio del Observatorio de Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, mostró importantes cambios demográficos en el país sudamericano, con una disminución del 40% en el número de nacimientos desde 2014.

El Gobierno Libertario de Argentina ha cancelado 13 programas ideológicos del antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades para reducir el gasto público, según explicó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Estos mecanismos estuvieron vigentes entre 2020 y 2023 durante el gobierno de Alberto Fernández. La nueva decisión supondrá un ahorro sustancial para las arcas del país.

Se espera que el Parlamento francés reanude esta semana el debate sobre la legalización de la eutanasia o cualquier otra forma de muerte digna, con dos proyectos de ley principales sobre la mesa: uno centrado en los cuidados paliativos y el otro que busca impulsar el suicidio asistido. El debate se interrumpió en junio cuando el presidente Emmanuel Macron disolvió la Asamblea Nacional.

La Contraloría General de la República (CGR) de Chile detectó irregularidades significativas en el registro de vacunación contra la Covid-19 del Ministerio de Salud para el período 2022-2023, como el uso de dosis vencidas, la inoculación de personas fallecidas y discrepancias en el inventario.