MercoPress, in English

Viernes, 7 de febrero de 2025 - 11:46 UTC

 

 

Covid 19: Según Milei, el director de la OMS debe ser juzgado por violaciones a los derechos humanos

Viernes, 7 de febrero de 2025 - 08:38 UTC
“Nunca olvidaremos” lo que hizo la OMS bajo Tedros, advirtió Milei “Nunca olvidaremos” lo que hizo la OMS bajo Tedros, advirtió Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves que pretende que el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, responda “por crímenes de lesa humanidad” ante las medidas recomendadas y adoptadas durante la pandemia del Covid-19.

Esta semana, el país sudamericano abandonó la OMS, siguiendo los pasos del presidente estadounidense, Donald Trump. Ghebreyesus ha estado al frente de la OMS desde 2017. Sería la primera vez que un gobierno nacional lleva al jefe de una agencia de la ONU ante la CPI.

Milei aseguró que denunciará a Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional (CPI) por sus políticas entre 2020 y 2023. El líder libertario sostiene que los encierros alentados por la OMS sometieron a ciudadanos de todo el mundo a “crímenes de esclavitud” y “actos inhumanos”.

”Nunca olvidaremos que ellos fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, según el Estatuto de Roma de 1998 (art 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los crímenes de lesa humanidad más extravagantes de la historia“, escribió Milei en las redes sociales.

”Junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos Estados. Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía y mucho menos en nuestra salud“, dijo a principios de semana el portavoz presidencial, Manuel Adorni, al anunciar la decisión de Argentina de desvincularse del organismo de Naciones Unidas.

Milei acusa a Tedros Adhanom de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena los crímenes de esclavitud y los actos inhumanos. En concreto, considera que el director de la OMS violó los apartados c y k del artículo: El apartado C tipifica el delito de esclavitud, definido como ”el ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona“ y el apartado K condena ”otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física.”

El líder libertario sostiene que las medidas de la OMS tuvieron consecuencias negativas en términos de muertes, bienestar general e impacto económico global. En su opinión, durante la pandemia se violaron garantías constitucionales y derechos humanos fundamentales. Además de la denuncia contra el director de la OMS, está prevista la revisión de una serie de decisiones sobre el manejo de la pandemia en Argentina, que incluyen auditorías y denuncias ante los tribunales locales.

La administración Libertaria también anunció que se iban a investigar contratos, decretos y resoluciones sobre vacunas firmados por Alberto Fernández y los ex ministros de Salud Ginés González García y Carla Vizzotti, así como el papel del comité de expertos que asesoraba a las autoridades.

Al parecer, Adhanom Ghebreyesus intentó acercarse a Milei durante la Cumbre del G20 celebrada en Brasil el año pasado, pero el líder libertario evitó todo contacto.

Brasil

Aunque los casos graves de Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) debidos a Covid-19 mejoraron en la última semana de enero, cinco Estados brasileños seguían registrando una tendencia al alza: Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia y Tocantins, informó la Agencia Brasil citando el Boletim Infrogripe divulgado el jueves por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), con sede en Río de Janeiro.

Según el boletín, la incidencia de casos asociados al coronavirus es mayor en niños y ancianos, pero la mortalidad ha sido mayor entre los pacientes mayores de 65 años.