Un estudio publicado esta semana por el Instituto de Geografía y Estadística de Brasil (IBGE) mostró que la esperanza de vida al nacer en el país más grande de América del Sur alcanza los 76,4 años. Los nacidos en 2023 pueden esperar fácilmente vivir hasta los 79,7 años en el caso de las mujeres, mientras que los hombres vivirían hasta los 73,1 años en promedio, informó la Agencia Brasil. Antes de la pandemia de Covid-19, la proyección se situaba en 76,2 años promedio.
Las autoridades de la provincia argentina de Santa Fe confirmaron este miércoles que el tripulante del carguero de cereales INA LOTTE con síntomas compatibles con viruela simica dio negativo a la enfermedad que la Organización Mundial de la Salud declaró la semana pasada como ESPII (emergencia de salud pública de interés internacional). Sin embargo, se comprobó que el hombre tenía varicela.
El recién constituido Comité de Emergencia de Viruela del Mono de Brasil subrayó esta semana que uno de sus principales objetivos es desarrollar una vacuna para prevenir el contagio de la enfermedad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), informó la Agencia Brasil.
Un carguero cerealero de bandera liberiana fue aislado frente al puerto argentino de San Lorenzo, al norte de Rosario, en el río Paraná, después de que se informara de un tripulante con síntomas de viruela del mono. El buque procedía de España.
Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, admitió el martes que la mpox no provocará un “ciclo de pánico” y confinamientos como el Covid-19, a pesar de la declaración de emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).
María Branyas Morera, una española nacida en Estados Unidos considerada la persona más longeva del mundo tras el fallecimiento de la monja francesa Lucile Randon en enero de 2023, ha muerto a los 117 años, según ha anunciado este martes su familia en redes sociales. En su cuenta de X, Branyas se describía a sí misma como muy vieja, pero no idiota. La anciana vivía en una residencia en Olot, Girona. Su familia planeó un funeral estrictamente privado.
El Ministerio de Salud de Brasil emitió un boletín sanitario este viernes admitiendo que la fiebre de Oropouche se ha extendido por todo el país, excepto sólo en cinco de los 27 estados, a saber, el Distrito Federal (Brasilia), Goiás, Paraná, Rio Grande do Norte y Rio Grande do Sul, informó la Agencia Brasil.
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay vigila permanentemente la posibilidad de un brote de viruela del mono en el país sudamericano, pero hasta el momento no se ha detectado ningún caso, según explicó este jueves la ministra Karina Rando durante una rueda de prensa en Montevideo.
El Ministerio de Salud de Brasil anunció la creación de un comité de emergencia para hacer frente a la emergencia de salud pública de interés internacional decretada este miércoles por la Organización Mundial de la Salud ante un brote de viruela del mono en África, informó la Agencia Brasil. La ministra de Salud, Nísia Trindade, explicó que no hay motivos para alarmarse, pero que es necesario permanecer alerta.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró su máximo nivel de alerta mundial ante el aumento del número de casos de viruela símica en África y la amenaza de nueva pandemia que supone. Esta vez el virus se ha extendido rápidamente por 13 países, incluidas regiones donde nunca antes se habían registrado casos.