El Gobierno Libertario de Argentina ha cancelado 13 programas ideológicos del antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades para reducir el gasto público, según explicó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Estos mecanismos estuvieron vigentes entre 2020 y 2023 durante el gobierno de Alberto Fernández. La nueva decisión supondrá un ahorro sustancial para las arcas del país.
Entre las iniciativas suspendidas se encuentra la denominada MenstruAR, que proporcionaba copas menstruales y productos sostenibles para promover la salud menstrual y el cuidado del medio ambiente. Otros programas cancelados se centraban en la igualdad de género, la capacitación en diversidad, el apoyo a víctimas de violencia de género y la promoción de los derechos de las personas transgénero. Los críticos advierten que los cierres podrían obstaculizar el acceso a los derechos fundamentales y la equidad de género, especialmente en zonas desfavorecidas.
El presidente Javier Milei también pretende desmantelar la Subsecretaría contra la Violencia de Género y revisar otras estructuras estatales para mejorar su eficiencia.
Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre ellos el inusual 'MenstrAR', publicó Cúneo Libarona en X. Eliminar estos derroches absurdos ahorrará millones, que estarán disponibles para los buenos argentinos, añadió. Ninguno de los 13 programas, creados entre 2020 y 2023, contaba con evidencia verificable de impacto real, créditos de evaluación ni control de resultados, insistió.
El cierre de estos programas ideológicos está en línea con el compromiso que asumimos junto con el presidente Javier Milei de reducir el Estado, el gasto público y dar más libertad a los argentinos, señaló asimismo el ministro.
La decisión del Gobierno se publicó en el último número del Boletín Oficial. El plan se implementará conjuntamente con los municipios locales, destacaron las autoridades. Si bien Cúneo Libarona se ha referido a los problemas de género, diversidad sexual y violencia de género como un gran negocio utilizado como arma extorsiva, la oposición afirma que varias de estas iniciativas llegaron a poblaciones vulnerables y contribuyeron al acceso a derechos básicos.