Las autoridades uruguayas se reunirán este lunes para decidir las medidas a tomar ante un brote de gripe aviar en Rio Grande do Sul, Brasil. Montevideo ya emitió una alerta, instando a los productores a reforzar las medidas de bioseguridad.
El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, anunció la implementación de restricciones sanitarias, que incluyen vacunaciones, controles de ingreso a granjas y medidas fronterizas, con una posible suspensión de las importaciones de aves de corral desde Brasil. El Ministerio de Agricultura se reunirá con sindicatos avícolas para analizar las medidas adicionales.
Si bien el consumo de aves de corral no representa un riesgo para la salud humana, el contacto directo con aves infectadas puede propagar el virus, lo que podría causar importantes pérdidas económicas.
Existen restricciones sanitarias: vacunación, vigente, restricciones perimetrales de control, control de ingreso a granjas para la producción de carne y huevos, medidas importantes en la frontera y otras medidas que se informarán el lunes, explicó Carámbula. De ser necesario, se suspenderán las importaciones de aves de corral, añadió.
En su opinión, el sector avícola uruguayo está funcionando bien, genera mucho trabajo, mucho desarrollo, y tenemos que cuidarlo.
También se instó a los productores uruguayos a cumplir con los requisitos sanitarios y a mantenerse alerta tras la detección de la enfermedad en una granja comercial en el estado fronterizo de Rio Grande do Sul.
Los principales signos clínicos en aves infectadas incluyen muerte súbita, problemas respiratorios, signos neurológicos, reducción de la postura o huevos deformados, así como hemorragias y pérdida de apetito.