MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 14:20 UTC

Ciencia y salud

  • Miércoles, 22 de enero de 2025 - 07:36 UTC

    La OMS desea que EE.UU. reconsidere su retirada

    “Estados Unidos fue miembro fundador de la OMS en 1948”, recordó la agencia de la ONU

    Después de que el presidente de Estados Unidos anunciara que retiraba a su país una vez más de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la agencia de las Naciones Unidas (ONU) emitió este martes un comunicado en el que expresó su deseo de que se reconsidere tal decisión. Trump ya abandonó la OMS durante su primer mandato, pero su iniciativa fue revocada por su sucesor (y ahora predecesor) Joseph Biden.

  • Martes, 21 de enero de 2025 - 21:48 UTC

    Adolescente italiano juega con tráfico mercante en el Mediterráneo por diversión

    A pesar de las consecuencias legales, es probable que el adolescente italiano termine contratado por una empresa de ciberseguridad

    Un chaval de 15 años de Cesena (Italia) jugueteó con las rutas de los buques mercantes en el Mediterráneo tras acceder a los sistemas de navegación sólo por diversión. Aunque no hubo que lamentar daños materiales, se ha abierto una causa penal contra el adolescente, cuyos padres afirmaron desconocer esas actividades.

  • Martes, 21 de enero de 2025 - 09:28 UTC

    Autoridades brasileñas fomentan uso de tests hogareños de VIH

    Un resultado positivo no es un diagnóstico concluyente y es necesario realizar más pruebas, se explicó

    Los autoridades brasileñas impulsaron animaron a los fabricantes a empaquetaar sus kits de autodiagnóstico del VIH de forma más discreta para animar a la gente a utilizarlos en casa y evitar la aglomeración en los centros sanitarios, informó la Agencia Brasil.

  • Miércoles, 15 de enero de 2025 - 10:34 UTC

    Paraguayos acuden en masa a centros de vacunación contra fiebre amarilla

    La vacunación es obligatoria para los paraguayos que viajen a Brasil, Bolivia, Colombia, Guyana y Perú

    Las autoridades sanitarias paraguayas informaron de un aumento en la demanda de la vacuna contra la fiebre amarilla por parte de personas interesadas en viajar a Brasil para la temporada de verano.

  • Lunes, 13 de enero de 2025 - 08:38 UTC

    Chile: La observación de estrellas, en peligro por un proyecto industrial

    El Observatorio Paranal es probablemente el más importante de Sudamérica, dadas las condiciones geográficas que lo rodean, que pueden verse arruinadas por el plan de la compañía eléctrica

    La claridad de los cielos chilenos en el desierto de Atacama puede estar en peligro debido a un proyecto de la compañía eléctrica AES Andes que podría afectar significativamente al funcionamiento del Observatorio Paranal.

  • Lunes, 13 de enero de 2025 - 06:05 UTC

    Organismos de control del cambio climático coinciden en que 2024 fue el año más caluroso de la historia

    “No tuvimos sólo uno o dos años récord, sino una serie completa de diez años”, dijo la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, de Argentina

    El año pasado fue el más caluroso registrado e incluso superó el límite de calentamiento global, coincidieron el Programa de Observación de la Tierra Copérnico de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Además, en 2023 y 2024 las temperaturas medias mundiales superaron el umbral de calentamiento de 1,5 grados centígrados acordado internacionalmente.

  • Viernes, 10 de enero de 2025 - 10:29 UTC

    Serotipo 3 del virus del dengue preocupa a las autoridades brasileñas

    En las últimas cuatro semanas de 2024, el 84% de los casos de dengue se registraron principalmente en São Paulo, Espírito Santo, Minas Gerais, Paraná, Goiás y Santa Catarina

    Las autoridades sanitarias brasileñas han expresado su preocupación tras la reaparición del serotipo 3 del virus del dengue, especialmente en los estados de São Paulo, Minas Gerais, Amapá y Paraná desde las últimas cuatro semanas de diciembre, informó este jueves la Agencia Brasil. El virus no circulaba de forma predominante en el país desde 2008. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la enfermedad generó una “epidemia histórica en las Américas” en 2024, con más de 12,6 millones de casos.

  • Jueves, 9 de enero de 2025 - 17:47 UTC

    Las Islas Falklands terminan Tussac House, un nuevo centro de atención a adultos mayores

    La instalación ha sido entregada al Departamento de Salud y Servicios Sociales, que la está preparando para su funcionamiento. Foto: FIG

    El Gobierno de las Islas Falkland (FIG) anunció la finalización de Tussac House, una nueva instalación diseñada para proporcionar atención y apoyo a los miembros más vulnerables de la comunidad. La construcción, dirigida por RSK Falklands Ltd, finalizó el 3 de enero de 2025, y la ocupación se concedió oficialmente hoy, 9 de enero, tras las inspecciones de los Servicios de Planificación y Construcción y del Servicio de Incendios y Rescate.

  • Miércoles, 8 de enero de 2025 - 21:40 UTC

    Uruguay: Lanzan nueva campaña de vacunación contra la Covid-19

    Sólo los pacientes que requieran más de una dosis deberán presentar receta escrita

    Las autoridades sanitarias uruguayas lanzarán a partir del próximo lunes una campaña de vacunación contra la Covid-19 utilizando el inmunizante Comirnaty JN.1 de Pfizer adaptado a la subvariante Omicron JN.1 del virus SARS-CoV-2, según se anunció en Montevideo.

  • Sábado, 4 de enero de 2025 - 10:45 UTC

    Boric alcanza el Polo Sur

    “Desde aquí todo es norte”, dijo Boric

    El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano y el tercero a nivel mundial en alcanzar el Polo Sur, consolidando así el compromiso de su país con la Antártida. Su hazaña siguió los pasos de las autoridades de Nueva Zelanda en 2007 y Noruega en 2011. Boric calificó su viaje de “hito diplomático, científico, medioambiental y aeronáutico”. También posicionó a Chile como “la puerta de entrada a la Antártida”, dijo.