MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 13:04 UTC

Ciencia y salud

  • Miércoles, 17 de julio de 2024 - 07:45 UTC

    Brasil sale de los últimos lugares en materia de vacunación infantil

    “La cobertura mundial de inmunización aún no se ha recuperado del retroceso histórico que sufrió durante la pandemia”, subrayó O'Brien

    Según datos de las autoridades sanitarias mundiales divulgados esta semana, Brasil dejó de estar entre las 20 naciones que menos vacunan a sus niños, mientras que Venezuela fue incluida por Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el grupo rezagado en materia de inmunizaciones contra el sarampión, el tétanos o la difteria.

  • Jueves, 11 de julio de 2024 - 19:24 UTC

    Buenos Aires es la mejor ciudad de la región para vivir, según The Economist

    Fundada en 1580, la capital argentina encabezó la lista por tercer año consecutivo

    Buenos Aires fue nuevamente elegida por The Economist como la ciudad más habitable de América del Sur según la escala habitual del medio que mide cuestiones ambientales, culturales y de infraestructura, además de la estabilidad y la atención médica. La capital argentina encabezó la lista por tercer año consecutivo, destacándose por su reconocida UBA (Universidad de Buenos Aires), entre otras ventajas.

  • Lunes, 8 de julio de 2024 - 08:38 UTC

    Nuevas variantes de Covid-19 se extienden rápidamente por el mundo

    Los expertos temen un aumento de contagios durante los Juegos Olímpicos de París este mes

    Las autoridades sanitarias ecuatorianas han informado que la nueva variante FLiRT (KP.2) de Covid-19 había llegado al país después de que dos personas -un hombre de 24 años y una mujer de 42- dieran positivo en la provincia de Cotopaxi. Ambos pacientes estaban vacunados, señaló también el Ministerio de Salud. Los expertos locales recordaron que, aunque no es letal, la FLiRT es altamente contagiosa, por lo que insistieron en la importancia de la higiene personal.

  • Sábado, 6 de julio de 2024 - 10:28 UTC

    Brasil construirá laboratorio en anticipación de nuevas pandemias

    “Todos los países deben prepararse para nuevas pandemias”, señaló Trinidade

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asistió esta semana a la colocación de la piedra fundamental del Proyecto Orión, un complejo de laboratorios especializados en patógenos como virus, bacterias y parásitos que se construirá en Campinas, en el estado de São Paulo. Según la Agencia Brasil, se espera que la instalación sea la más avanzada de América Latina y una de las más importantes del mundo.

  • Jueves, 4 de julio de 2024 - 20:01 UTC

    Chile: Internet se convierte en servicio básico

    La medida rige sólo para servicios fijos domiciliarios, explicó Araya

    El acceso a Internet se ha convertido en un servicio básico en Chile al igual que el agua potable, el saneamiento y la electricidad, lo que lo torna elegible para subsidios y otras formas de asistencia gubernamental, se informó este jueves desde Santiago.

  • Martes, 2 de julio de 2024 - 21:08 UTC

    Pandemia de gripe aviar podría estarse propagando en cámara lenta

    Hasta el momento, tres humanos han dado positivo por gripe aviar en Estados Unidos tras haber estado en contacto con vacas

    Según los últimos avances, la comunidad científica teme una versión en “cámara lenta” de una pandemia de gripe aviar después de que el virus fuera detectado en 129 rebaños lecheros en los Estados Unidos, lo que haría más probable la transmisión a humanos, particularmente después de detecciones entre otras mamíferos como alpacas o gatos domésticos.

  • Lunes, 1 de julio de 2024 - 17:35 UTC

    Brasil: dengue causa 4.250 muertes en primer semestre de 2024

    La mayoría de los casos de dengue en Argentina se registraron entre pueblos originarios, mientras que en Brasil ocurrió todo lo contrario

    El primer semestre de 2024 terminó en Brasil con 6,1 millones de casos probables de dengue y 4.250 muertes, con otros 2.730 óbitos aún bajo investigación, informó este lunes la Agencia Brasil citando al panel de seguimiento de arbovirus del Ministerio de Salud federal. La tasa de incidencia de la enfermedad es ahora de 3.033 casos por 100.000 habitantes y la tasa de letalidad es de 0,07.

  • Lunes, 24 de junio de 2024 - 10:00 UTC

    Aumento considerable del número de casos de dengue en Argentina

    En lo que va del año se reportaron 358 personas fallecidas por dengue en Argentina

    El número de casos de dengue en Argentina ha superado este año el umbral de los 512.000, lo que representa un aumento interanual del 318%, a pesar de que en la actualidad se registra una tendencia a la baja de diez semanas.

  • Miércoles, 12 de junio de 2024 - 10:16 UTC

    Gob Interino Dave Morgan realizó un discurso ante la Asamblea Legislativa, que es anual y se identifica como el Estado de la Nación

    Gobernador Interino David Morgar

    El evento fue trasmitido en vivo en las Islas y aquí ofrecemos una traducción libre de los conceptos que emitiera.

  • Martes, 11 de junio de 2024 - 09:15 UTC

    Argentina no avalará el Tratado sobre Pandemia de la OMS

    “En Argentina las decisiones las tomamos los argentinos”, subrayó Adorni

    Argentina no respaldará el Tratado sobre Pandemia patrocinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este lunes el portavoz presidencial Manuel Adorni.