MercoPress, in English

Sábado, 19 de abril de 2025 - 11:07 UTC

 

 

Activan protocolos de epidemia en Patagonia argentina tras dos muertes por hantavirus

Viernes, 18 de abril de 2025 - 18:21 UTC
El contagio se produce por contacto con roedores, pero también entre humanos El contagio se produce por contacto con roedores, pero también entre humanos

Dos muertes por hantavirus en la Patagonia argentina, una en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén, y otra cerca de Epuyén, provincia de Chubut, han generado alarma entre las autoridades sanitarias, lo que ha llevado al aislamiento de los contactos cercanos de las víctimas, al tiempo que se refuerzan las medidas preventivas.

En Neuquén, Oscar Fabián Tripailaf, un hombre de 38 años, falleció este jueves tras presentar síntomas el 8 de abril. Diez personas que tuvieron contacto cercano con él se encuentran en aislamiento y seguimiento durante 45 días. En Epuyén, una mujer de 30 años de El Bolsón falleció en su domicilio, lo que ha llevado al aislamiento de seis contactos, incluida su pareja, en Chubut y Río Negro.

El hantavirus, una enfermedad viral aguda, se transmite principalmente por inhalación de partículas de orina, heces o saliva de roedores, aunque la transmisión de persona a persona es posible en etapas tempranas. Las autoridades sospechan contaminación ambiental en el caso de Tripailaf, ya que no se confirmó contacto directo con roedores. Los frecuentes viajes de la mujer a El Bolsón ampliaron el operativo de rastreo de contactos.

Las muertes, ocurridas en una semana, han aumentado los temores de un nuevo brote, especialmente en Epuyén, donde en 2018 murieron 11 personas.

Las autoridades sanitarias están reforzando la vigilancia, instando a los residentes a buscar atención médica ante la aparición de síntomas e implementando protocolos epidemiológicos para contener el virus.

La directora del Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, Rita Martín, confirmó que diez personas que acompañaron a Oscar Fabián Tripailaf en sus últimas horas permanecerán en ese centro bajo vigilancia durante 45 días. Hasta el momento, no se ha establecido el posible contacto directo de Tripailaf con un roedor. Comenzó a presentar síntomas de hantavirus el 8 de abril, al ser ingresado en el Hospital Ramón Carrillo.

Tras el fallecimiento de una mujer de 30 años en El Pedregoso, cerca de Epuyén, las autoridades de Chubut iniciaron un operativo para localizar a las personas que estuvieron en contacto con ella. Viajaba frecuentemente a El Bolsón, en la provincia de Río Negro, de donde era oriunda, por lo que la búsqueda incluirá esa zona. Mientras tanto, su pareja ya se encuentra aislada por precaución.

Un contacto estrecho es alguien que ha compartido un espacio cerrado durante largos periodos, como convivientes o compañeros de trabajo.

El intendente de El Bolsón, José Contreras, confirmó que las autoridades locales activaron el protocolo de aislamiento preventivo con la familia de la víctima. Por lo tanto, seis personas que estuvieron en contacto con la mujer permanecen aisladas.

“En las primeras etapas, entre el primer y el segundo día, se produce el contagio interhumano”, explicó el infectólogo Hugo Pizzi.