MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 13:35 UTC

 

 

Avisa de Brasil aprueba la vacuna contra la chikunguña del Instituto Butantan

Miércoles, 16 de abril de 2025 - 09:41 UTC
La aprobación se produjo después de que se reportaran 267.000 casos sospechosos de chikunguña y al menos 213 muertes solo en Brasil en 2024 La aprobación se produjo después de que se reportaran 267.000 casos sospechosos de chikunguña y al menos 213 muertes solo en Brasil en 2024

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil aprobó este martes la primera vacuna contra la chikunguña, una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que también propaga el dengue y el zika.

Desarrollado mediante una colaboración entre el Instituto Butantan y la farmacéutica franco-austriaca Valneva, el fármaco demostró una inmunogenicidad del 98,9 % en ensayos clínicos en Estados Unidos con 4.000 voluntarios de entre 18 y 65 años, con anticuerpos neutralizantes que perduraron al menos seis meses, según se publicó en The Lancet en junio de 2023.

El Instituto Butantan, con sede en São Paulo, informó en un comunicado que, “con la opinión favorable de la agencia reguladora brasileña”, la vacuna fue autorizada para su aplicación en el país a mayores de 18 años.

El director del Instituto Butantan, Esper Kallás, explicó que “el plan del Ministerio podría ser vacunar primero a los residentes de las regiones endémicas, es decir, aquellas con el mayor número de casos”.

Autorizada para mayores de 18 años, la vacuna espera la decisión de la Comisión Nacional para la Incorporación de Tecnologías (Conitec) para integrarse en el sistema de salud pública de Brasil, priorizando potencialmente las regiones endémicas.

En 2024, Brasil reportó 267.000 casos probables de chikunguña y más de 200 muertes, con 620.000 casos a nivel mundial. La vacuna, ya aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), marca una primicia mundial basada en datos de producción de anticuerpos.

La chikunguña es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de mosquitos “Aedes aegypti” infectados, los mismos que transmiten el dengue y el zika. A diferencia de estos dos, la chikunguña puede causar dolor articular crónico. Los países más afectados de la región son Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia.

Categorías: Ciencia y salud, Brasil.
Tags: Avisa, chikungunya.