MercoPress, in English

Jueves, 24 de abril de 2025 - 16:07 UTC

 

 

Argentina reporta aumento de casos de dengue en regiones específicas

Jueves, 24 de abril de 2025 - 10:23 UTC
”Se observa una mayor prevalencia del virus del dengue serotipo DEN-1 (64%)”, mencionó también el Ministerio de Salud ”Se observa una mayor prevalencia del virus del dengue serotipo DEN-1 (64%)”, mencionó también el Ministerio de Salud

Entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 15 de 2025, las autoridades sanitarias de Argentina registraron 5.936 casos de dengue, de los cuales 5.793 fueron adquiridos localmente y 143 presentaban antecedentes de viaje a países como Brasil, Cuba, México, Venezuela, Tailandia, India, Perú, Paraguay y Colombia.

Además, en la semana 15 se notificaron 3.873 casos sospechosos, con 782 confirmados y 164 aún en investigación.

En este escenario, Argentina desarrolló una herramienta para predecir los riesgos de brotes locales de dengue, que se ha integrado en el Boletín Epidemiológico Nacional. El llamado Mapa de Favorabilidad del Dengue utiliza tecnología Quantum GIS (QGIS) para analizar datos geográficos, sociodemográficos, epidemiológicos, entomológicos y climáticos (por ejemplo, densidad de población, presencia de Aedes aegypti, precipitaciones, temperaturas) para mejorar la respuesta a los brotes, la asignación de recursos y las estrategias de prevención mediante la identificación de zonas de alto riesgo.

“A partir de esta semana, la información provista por esta nueva herramienta se incorpora al Boletín Epidemiológico Nacional, poniendo a disposición de las jurisdicciones información estratégica para la toma de decisiones relacionadas con la prevención y contención, y la asignación de recursos a las regiones de mayor riesgo”, destacó el Ministerio de Salud.

“El desarrollo de esta nueva herramienta implica un cambio metodológico en cuanto a la generación de información estratégica y análisis de datos para implementar estrategias oportunas. Asimismo, es el resultado de una gestión eficiente y un abordaje integral de los problemas de salud”, continuó.

“La incidencia acumulada a nivel nacional para la presente temporada es de 23 casos por cada 100 mil habitantes”, señaló asimismo el Boletín, que menciona además que el mayor número de casos se había detectado en la región Centro (78%) y en el Noroeste (16%).

”Se observa una mayor prevalencia del serotipo DEN-1 del virus del dengue (64%). Los casos del serotipo DEN-2 del virus del dengue alcanzaron el 35,6%, principalmente a expensas de la notificación de las provincias de Córdoba, Formosa y Santa Fe”, señaló el informe sanitario.

Categorías: Ciencia y salud, Argentina.
Tags: dengue.