El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, anunció los nombres de las autoridades que liderarán los principales organismos de ciencia, tecnología e innovación en su gobierno. La medida busca fortalecer la coordinación entre instituciones como la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
“La Presidencia de la República promoverá la consolidación de un ecosistema de ciencia, tecnología e innovación que posicione al país como un referente en la materia. El objetivo será impulsar el desarrollo sostenible de Uruguay mediante su inserción global en la economía del conocimiento”, dice el texto con fecha de este lunes 10 de febrero.. Las nuevas autoridades asumirán funciones el 1° de marzo.
Entre los nombramientos clave, Álvaro Brunini, economista con experiencia en gestión de inversiones, estará al frente de la ANII. Mariana Ferreira, especialista en economía financiera con más de una década en Uruguay XXI, será su directora ejecutiva. Miguel Sierra, ingeniero agrónomo y experto en tecnología de alimentos, presidirá el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
Otros nombramientos incluyen a Lucila Arboleya como directora del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, Gastón Scayola al frente del INAC y Fiorella Haim como presidenta de Ceibal, el programa de educación digital del país.