MercoPress, in English

Sábado, 15 de febrero de 2025 - 07:14 UTC

Noticias del 14 de febrero del 2025

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 12:06 UTC

    Lacalle Pou bloquea invitaciones a Venezuela, Nicaragua y Cuba para la asunción de Orsi

    El Frente Amplio sostiene que Uruguay debe invitar a todos los países con los que mantiene relaciones diplomáticas, sin considerar la naturaleza de sus gobiernos

    El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, rechazó la solicitud del gobierno entrante de Yamandú Orsi para invitar a representantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba a la ceremonia de traspaso de mando el 1° de marzo.

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Argentina: Indec dice que la inflación de enero se ubicó en un 2,2%

    El gobierno libertario de Milei busca reducir aún más la inflación a través del control del tipo de cambio, políticas salariales y anclajes fiscales

    La inflación de Argentina en enero de 2025 se ubicó en 2,2%, por debajo del 2,7% de diciembre, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe divulgado este jueves, que también mostró valores interanuales del 84,5%. El de enero fue el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más bajo desde julio de 2020 (1,9% en medio de la pandemia de Covid-19) y también el mejor de la gestión de Javier Milei, quien asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023. El mejor IPC anterior del mandatario fue en noviembre de 2024: 2,4%.

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 10:47 UTC

    CFK apela su condena por corrupción

    Mientras CFK busca su absolución, la fiscalía quiere que se duplique su condena a 6 años de prisión

    La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) presentó este jueves un recurso de apelación para que se revoque su condena a seis años de prisión e inhabilitación electoral perpetua. Por otro lado, la fiscalía solicitó que se le aumente la pena a 12 años por asociación ilícita en el escándalo “Vialidad” por la construcción irregular de carreteras en la provincia de Santa Cruz.

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 10:27 UTC

    Revelan detalles sobre el futuro del Puerto de Asunción

    Se espera que la construcción comience la próxima semana con una inauguración prevista para noviembre de este año

    El director de Nuevo Mundo Entertainment SA, Santiago Sosa, explicó este jueves los detalles de las obras de remodelación que se llevan a cabo en el histórico puerto de la capital paraguaya. En una entrevista radial, señaló que el proyecto, fruto de un acuerdo con el Gobierno firmado a principios del año pasado, incluirá la recuperación y modernización de los cuatro galpones del recinto, convirtiéndolos en un espacio multifuncional con locales comerciales, escenarios al aire libre y un centro de eventos de gran capacidad.

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 10:24 UTC

    Llegan a Montevideo los restos del soldado uruguayo caído en el Congo

    “Lo último que nos dijo fue que nos quería”, reconoció la viuda del militar

    Los restos del soldado uruguayo Rodolfo Cipriano Álvarez Suárez, caído en acción en la misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) MONUSCO en la República Democrática del Congo, llegaron este jueves a Montevideo. Se realizó una ceremonia en la Base Aérea Nº 1, a la que asistieron el presidente Luis Lacalle Pou y los ministros Armando Castaingdebat (Defensa) y Omar Paganini (Relaciones Exteriores), entre otros altos funcionarios.

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 10:13 UTC

    Uruguay encabeza el ranking regional de Transparencia Internacional

    Las organizaciones criminales explotan las débiles instituciones de la región, según el informe correspondiente a 2024. Foto: Sebastián Astorga

    Con 76 puntos, Uruguay encabezó el último Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional para las Américas - edición 2024 - publicado esta semana. En medio de caídas generalizadas en la región, Uruguay superó a Canadá y Barbados gracias a instituciones democráticas sólidas, alta transparencia, fuerte participación ciudadana y gobernanza ambiental efectiva. Este logro se produjo durante el último mes del mandato del presidente Luis Lacalle Pou. A partir del 1 de marzo, será sucedido por Yamandú Orsi, del opositor Frente Amplio (FA).

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 07:00 UTC

    Uruguay: Investigan posible situación de esclavitud laboral para trabajadores de empresa china

    Díaz criticó a los sectores empresariales nostálgicos de los años 90, cuando había poca o ninguna negociación colectiva y casi ninguna protección laboral

    El secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) de Uruguay, Javier Díaz, afirmó que la siniestralidad laboral en el país se ha agravado en los últimos cinco años y responsabilizó de ello al gobierno saliente del presidente Luis Lacalle Pou, en un contexto de deterioro de las condiciones de negociación colectiva y de elevado desempleo e informalidad.

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 06:57 UTC

    Científicos brasileños descubren enzima que puede transformar residuos en biocombustible

    “Este descubrimiento cambia el paradigma de la degradación de la celulosa en la naturaleza”, explicó Murakami

    Científicos del Centro Nacional de Investigación en Energía y Materiales (CNPEM) de Brasil han descubierto un biocatalizador llamado CelOCE (enzima de escisión oxidativa de celulosa) derivado de una bacteria del suelo, capaz de transformar residuos en biocombustible. La enzima, aislada de bacterias que se encuentran en el bagazo de la caña de azúcar, mejora la descomposición de la celulosa, aumentando la liberación de glucosa hasta en un 21%. El estudio que muestra estos hallazgos fue publicado este jueves en la revista Nature.