MercoPress, in English

Sábado, 15 de febrero de 2025 - 01:07 UTC

 

 

Lacalle Pou bloquea invitaciones a Venezuela, Nicaragua y Cuba para la asunción de Orsi

Viernes, 14 de febrero de 2025 - 12:06 UTC
El Frente Amplio sostiene que Uruguay debe invitar a todos los países con los que mantiene relaciones diplomáticas, sin considerar la naturaleza de sus gobiernos El Frente Amplio sostiene que Uruguay debe invitar a todos los países con los que mantiene relaciones diplomáticas, sin considerar la naturaleza de sus gobiernos

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, rechazó la solicitud del gobierno entrante de Yamandú Orsi para invitar a representantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba a la ceremonia de traspaso de mando el 1° de marzo.

Según informó El País, la decisión fue comunicada a la futura administración días atrás, luego de que la lista de invitados fuera enviada a la Torre Ejecutiva para la firma del actual mandatario, un paso necesario para formalizar las invitaciones a gobiernos extranjeros.

Lacalle Pou ha mantenido una postura firme contra los regímenes de Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, a quienes ha calificado como dictaduras. Durante su mandato, el presidente uruguayo cuestionó a estos gobiernos en foros internacionales y mantuvo un vínculo estrecho con la oposición venezolana. En enero, recibió en Montevideo a Edmundo González Urrutia, a quien considera el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela.

El Frente Amplio, en cambio, sostiene que Uruguay debe invitar a todos los países con los que mantiene relaciones diplomáticas, sin considerar la naturaleza de sus gobiernos. “Las invitaciones deben basarse en los lazos diplomáticos, no en afinidades ideológicas”, han argumentado dirigentes de la coalición de izquierda.

La negativa de Lacalle Pou refuerza la tensión en torno a la relación de Uruguay con Venezuela, un tema que también ha generado divisiones dentro del propio Frente Amplio. Mientras algunos líderes, como el futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, han defendido la legitimidad del gobierno de Maduro, otros, como el senador Mario Bergara, han expresado desacuerdo con esa postura.