El director de Nuevo Mundo Entertainment SA, Santiago Sosa, explicó este jueves los detalles de las obras de remodelación que se llevan a cabo en el histórico puerto de la capital paraguaya. En una entrevista radial, señaló que el proyecto, fruto de un acuerdo con el Gobierno firmado a principios del año pasado, incluirá la recuperación y modernización de los cuatro galpones del recinto, convirtiéndolos en un espacio multifuncional con locales comerciales, escenarios al aire libre y un centro de eventos de gran capacidad.
El nuevo complejo contará con restaurantes, coctelerías, ferias artesanales, bancos, farmacias, una casa de cambio de divisas, y explotará asimismo el estacionamiento subterráneo. Sosa añadió que ya se encuentran reservados alrededor del 60% de los espacios.
La empresa está ultimando los trámites necesarios y la construcción comenzará en dos semanas. La inauguración está prevista para noviembre de este año. El acuerdo de 20 años entre Nuevo Mundo Entertainment SA y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Paraguay establece una tarifa anual de US$ 130.000, más el 10% de las ganancias.
La Primera Dama de Paraguay, Leticia Ocampos, participa activamente en un proyecto para transformar el Puerto de Asunción en un centro cultural clave. La iniciativa tiene como objetivo renovar el centro histórico y crear un espacio que integre historia, cultura y modernidad. Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para preservar el patrimonio cultural de Paraguay y promover el turismo.
“Necesitamos dejar un legado para las generaciones futuras, eso es lo que estamos haciendo hoy, un esfuerzo enorme, un sacrificio, pero es dejarles a todos los paraguayos un legado que permanecerá para siempre”, dijo el Presidente Santiago Peña cuando se anunció la remodelación del puerto hace un año.
El mandatario también elogió a la Ministra de Cultura, Adriana Ortiz, por su trabajo previo a la alianza entre la ANNP y el despacho de la Primera Dama. “Esta es una pasión que tiene Leticia, de cómo hacer brillar a Asunción, no solo como capital del país sino como madre de todas las ciudades de América. Este es un esfuerzo al que se suman el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría Nacional de Turismo y otras instituciones”, afirmó Peña en ese entonces. “La cultura es una deuda que tenemos con los paraguayos, la valoro. Esto es solo el comienzo de lo que queremos hacer”, agregó.
En tanto, el río Paraguay registró esta semana una nueva bajante de 4 centímetros para ubicarse en -0,15 metros. El nivel del agua condiciona el tamaño de las barcazas que pueden operar y hasta qué punto pueden cargarse para navegar por la relativamente baja vía fluvial.