MercoPress, in English

Jueves, 28 de agosto de 2025 - 09:22 UTC

 

 

Falklands: perros detectores de roedores para afirmar políticas de conservación

Jueves, 28 de agosto de 2025 - 01:07 UTC
Sammy junto a su conductora Naomi haciendo recorridas de control Sammy junto a su conductora Naomi haciendo recorridas de control

En las Islas Falklands se les conoce como perros detectores y son una herramienta fundamental en el apoyo a las políticas de conservación, particularmente en la eliminación de roedores, tan dañinos para las aves marinas que anidan en tierra.

El sistema sigue el aplicado en algunos islotes e islas del archipiélago de los setecientos que conforman las Falklands, y la experiencia de varios años en la isla de Georgia del Sur donde estos canes debidamente entrenados, junto a otros mecanismos, terminaron con las plagas de roedores que habían poblado dicha isla desde la época de los balleneros.

En el caso que analizamos de trata del emprendimiento Perros Detectores del Atlántico Sur que arrancara en 2019 con tan solo un ejemplar, Sammy especialista en la caza roedores, pero que ahora son unos cuantos más en tanto el abanico de actividades también se ha ampliado a otras diversas tareas, fundamentalmente de prevención. Al frente del emprendimiento está Naomi Cordeiro y sus perros detectores han sido entrenados localmente.

Sammy una suerte de decano del grupo ha estado revisando los islotes cubiertos de los matorrales autóctonos de tussac, en la proximidad de Stanley durante los últimos seis años con un olfato privilegiado para detectar los olores de ratas y ratones. El hecho es que las capacidades olfativas de los perros exceden por lejos la de humanos, en tanto nosotros disponemos de escasos cinco millones de receptores olfativos, los perros tienen unos 300 millones, lo cual les permite ‘captar el mundo’ por medio de sus fosas nasales. De tal forma que se pueden detectar trazos mínimos de olores como pueden ser las sendas de ratones, invisibles al ojo humano. Los perros también disponen de capacidad olfativa direccional, por tanto apenas un dejo de olorcillo les permite a sus narices detectar de donde proviene, facilitando la localización de las especies dañinas.

Los perros detectores están entrenados para aprovechar esta magnífica calidad olfativa, e igualmente importante, tienen la capacidad de alertar, comunicárselo a quien los conduce. Con Sammy cuando detecta heces se sienta en el trillo en tanto si se topa con un roedor vivo, mueve la cola, algo inusual para él.

Loa roedores invasivos impactan en las poblaciones de aves mediante al depredación (matando y comiéndose aves echadas en nidos, huevos y pichones), transmiten enfermedades y compiten por el hábitat o fuente de alimentación. Esto es especialmente cierto y destructivo para las especies que anidan en el suelo o a baja altura, un festín para ratas y ratones. Algo que se ve agravado por el hecho que las aves en las Islas han evolucionado sin mayores depredadores o competidores.

El Fondo de Reservas Naturales de Falklands cuenta con los islotes de Kidney, Cochon Top y Bottom, próximas a Stanley han sido declarados libres de roedores, ya sea porque nunca los tuvieron o por simple erradicación. Se trata de islotes verdaderos santuarios para especies endémicas de las Falklands, con alguna variedad que solo se encuentran en islas/islotes justamente libre de roedores.

Contando con estos perros entrenados que vigilan celosamente estos islotes con las matas de Tussac y una naturaleza única, son de la mayor confianza para los habitantes de Stanley, sabiendo que existen muy cerca esos preidos libres de roedores y santuario para protección de la extraordinaria fauna y flora de Falklands

Este año, Sammy visitó las islas de Bense y Little Bense, invitación de Peter Carey de SAFER (Fundación Sub Antártica para la Investigación de Ecosistemas). Estas islas fueron erradicadas de la variedad de ratas Noruega, además de ratones y conejos en 2026, y desde entonces se han estado recuperando con la ayuda de SAFER y sus esfuerzos de conservación. Resultó un viaje interesante y divertido para el equipo de perros, con la conductora Naomi disfrutando de una estadía en el hermoso motel de Maria en tanto Sammy y secuaces tuvieron que conformarse en asientos traseros de vehículos. El equipo fue llevado a la isla de Bense por Aiden and Kin en el Seaquest. Sammy olfateó las islas, que están conectadas por un banco de arena y confirmó que no había roedores en ninguna de las dos islas.

Para asegurarse que ratas y ratones no se están introduciendo en islas libres de roedores en las Falklands, Sammy regularmente chequea todas las cargas en el trasbordador Concordia Bay, al igual que en el ferry, La carga y las propias embarcaciones son uno de los sistemas más comunes para que esta plaga cruce a islas/islores libres de roedores, por tanto las revisaciones regulares para asegurarse que no hay cruce alguno.

“Hemos tenido muy pocas detecciones en los últimos años que es una buena noticia, pero si hemos encontrado ratones en las cargas de Concordia Bay, tanto en forraje o alimentos de animales. Los roedores son un riesgo en las cargas que llegan desde fuera de las Islas, pero pueden serlo también si las cargas vienen de lugares infestados de roedores en las propia Falklands, que las hay”, explica Naomi.

En efecto a los ratones les encanta hacer nidos y comer en el forraje y en los rollos secos, por tanto es un tema de gran riesgo llevarlos a islas libres de roedores. Y es extremadamente difícil asegurarse que el forraje está libre de roedores antes de transportarlo. Algunos sugieren que aceites esenciales como menta fuerte y citronela puede ayudar a mantenerlos alejados igual que colocando sebos para atraerlos fuera de sus nidos entre el forraje. También existen fumigadores y humos especiales para echar los ratones, pero aun no estan disponibles en las Islas.

En definitiva, la prevención resulta clave para estos escenarios de alto riesgo con roedores. Para ello es imprescindible un buen sistema de monitoreo en las propias islas, ya sea de cargas como embarcaciones y contar con un equipo de perros detectores, especialmente entrenados para la tarea.

La organización de Perros Detectores cuenta con fondos de Estudios Medioambientales del gobierno de las Islas Falkland, y resulta esencial en la conservación de la rica fauna y flora de Falklands y de respaldo a la industria del turismo..