MercoPress, in English

Jueves, 28 de agosto de 2025 - 16:11 UTC

 

 

Uruguay: El Falkor reanuda su misión tras reparaciones

Miércoles, 27 de agosto de 2025 - 10:27 UTC
“Anunciaremos en redes sociales cuándo el equipo científico podrá reanudar las transmisiones en vivo”, indicó la Udelar “Anunciaremos en redes sociales cuándo el equipo científico podrá reanudar las transmisiones en vivo”, indicó la Udelar

La expedición Uruguay Sub200 ha reanudado su estudio del fondo marino continental uruguayo después de que una falla técnica obligara a su buque de investigación, el Falkor, a regresar al puerto de Montevideo. El martes por la noche, el Falkor debía llegar a Punta del Este.

El buque, perteneciente al Instituto Oceanográfico Schmidt, sufrió una avería en su estructura en forma de A, un equipo utilizado para el manejo de cargas pesadas.

La expedición, que zarpó el 22 de agosto, aspira a ser el estudio más exhaustivo de la plataforma continental y los ecosistemas oceánicos profundos de Uruguay. El buque y su tripulación de 37 científicos exploran una franja del fondo marino de entre 200 y 3.600 metros de profundidad.

La nave está equipada con instrumentos avanzados, incluido el robot submarino “ROV Subastian”, que puede alcanzar profundidades de hasta 4.500 metros para recolectar muestras y datos. Este vehículo operado remotamente está dotado con luces, cámaras de video e instrumentos de medición, así como brazos capaces de obtener diversas muestras que se procesan y conservan a bordo.

La misión cuenta con 37 científicos y técnicos de 18 instituciones en seis países, bajo la dirección de la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay. El buque también cuenta con ocho laboratorios y otros equipos de última generación.

“El Falkor regresa al área de estudio donde realizaba la investigación. Anunciaremos en redes sociales cuándo el equipo científico podrá reanudar las transmisiones en vivo”, declaró la Udelar en un comunicado. “¡Estamos de vuelta en la actividad!”.

”Durante la expedición 'Visualizando las Profundidades de Uruguay' (Uruguay SUB200), el buque de investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute experimentó dificultades técnicas con su estructura tipo A. Nadie resultó herido. La causa específica del daño aún se desconoce, pero lo que sí sabemos es que, al elevar la estructura tipo A, ubicada en la popa del buque, desde su posición de almacenamiento a una posición vertical, dejó de funcionar“, explicó el SOI.

”Si bien pueden ocurrir imprevistos durante las expediciones de campo, especialmente en el mar, estos incidentes son poco frecuentes. Nunca antes había ocurrido algo así en una expedición del R/V Falkor. Dado que la seguridad de todos los tripulantes es nuestra máxima prioridad, hemos regresado al puerto de Montevideo para asegurar la estructura tipo A y así permitir que la expedición científica continúe con el menor impacto posible”, agregó.

La expedición está programada hasta el 10 de septiembre.

Categorías: Ciencia y salud, Uruguay.