Hasta el jueves por la tarde, Brasil registraba 48 casos bajo investigación y otros 11 confirmados Las autoridades brasileñas se muestran desconcertadas por la confirmación de intoxicación por metanol a través del consumo de bebidas alcohólicas, detectada el 2 de febrero.
El número total de casos reportados ha aumentado de 48 a 59, con 11 casos confirmados por laboratorio de metanol, incluyendo una muerte en el estado de São Paulo. Además, se investigan 7 óbitos (5 en São Paulo y 2 en Pernambuco). La mayoría de los casos se registran en São Paulo (53), con otros en Pernambuco (5) y el Distrito Federal (1).
Ante esta situación, el ministro de Salud Federal, Alexandre Padilha, recomendó a la población evitar el consumo de bebidas alcohólicas destiladas, especialmente aquellas incoloras y sin un origen claro. No estamos hablando de un producto esencial para la vida de las personas, insistió Padilha. Evitar su consumo no perjudica a nadie.
Las autoridades aumentaron rápidamente sus reservas de etanol farmacéutico (el tratamiento principal) con la compra de más de 4300 viales y 5000 tratamientos. El ministerio también solicitó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) una donación inmediata de 100 tratamientos de fomepizol (un antídoto para casos más graves, actualmente no registrado en Brasil).
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) está notificando a diez agencias reguladoras internacionales para que ayuden a obtener fomepizol de los fabricantes.