En consonancia con la decisión de la Organización Mundial de la Salud de levantar la emergencia mundial por el Covid-19, las autoridades brasileñas resolvieron que tanto sus ciudadanos como los extranjeros que entren al país sudamericano ya no necesitarán presentar una prueba de vacunación o un test de covid-19 negativo, informó la Agencia Brasil.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil aprobó el miércoles el regreso, a partir del 25 de noviembre, del uso obligatorio de mascarillas en aviones y aeropuertos, en una medida para reducir el riesgo de contagio del COVID-19 tras un aumento significativo del número de casos en las últimas semanas.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) ha solicitado información adicional a Wyeth/Pfizer en relación con las dosis de refuerzo de su vacuna COVID-19 para niños y adolescentes y todavía está esperando una respuesta, informó este viernes la Agencia Brasil.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) aclaró este martes que las medidas que ya se aplican en los aeropuertos y en el interior de los aviones se están reforzando para proteger a las personas del COVID-19, así como de otras enfermedades, y señaló que el aislamiento de los pacientes con viruela del mono no está entre las recomendaciones.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) emitió este viernes un comunicado advirtiendo sobre las diferencias entre las vacunas contra el COVID-19 para niños en el que resalta las características específicas de los medicamentos.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) recomendó este jueves que los niños se vacunen contra el COVID-19, a pesar de la postura del presidente Jair Bolsonaro contra este tipo de inmunizaciones.
El Tribunal Federal Supremo de Brasil (STF) se pronunció durante el fin de semana a favor de una solicitud presentada por la oposición para que la prueba de la vacunación contra el COVID-19 sea obligatoria para todos los viajeros extranjeros entrantes, en contra de los deseos del presidente Jair Bolsonaro.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) informó este martes haber detectado los dos primeros casos locales de la variante Ómicron del coronavirus, que también son las dos primeras infecciones de este tipo en todo el continente sudamericano.
La compañía farmacéutica Pfizer presentó este viernes una solicitud ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) para que su vacuna contra COVID-19 denominada Comirnaty sea autorizada para el uso en pacientes de 5 a 11 años.
La campaña de vacunación anti COVID-19 de Brasil ya ha llegado al 53% de la población con un tratamiento completo, mientras que el 72% de los pacientes han recibido al menos la dosis inicial, según un informe publicado este miércoles.