Sus descubrimientos han sido fundamentales para comprender el funcionamiento del sistema inmunitario, declaró el presidente del jurado, Olle Kämpe El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, de Estados Unidos, y a Shimon Sakaguchi, de Japón, por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica.
Los ganadores identificaron los mecanismos, que involucran células T específicas (como las células CD25, previamente descubiertas), responsables de la autorregulación del sistema inmunitario. Este mecanismo, conocido como tolerancia inmunitaria periférica, impide que el sistema inmunitario ataque a las propias células del cuerpo, causa fundamental de enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1 y la esclerosis múltiple.
Su investigación proporcionó una comprensión fundamental del funcionamiento del sistema inmunitario, de por qué no todas las personas desarrollan enfermedades autoinmunes y ha abierto la puerta a tratamientos innovadores para el cáncer y los trasplantes.
Sus descubrimientos han sido fundamentales para comprender el funcionamiento del sistema inmunitario y por qué no todos los seres humanos desarrollan enfermedades autoinmunes, declaró el presidente del jurado, Olle Kämpe.
Entre los galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina se incluyen figuras distinguidas como Alexander Fleming, galardonado en 1945 por su papel en el descubrimiento de la penicilina. Más recientemente, el premio ha reconocido contribuciones pioneras, como los avances científicos que permitieron la creación de las vacunas contra la Covid-19. El premio de Medicina tradicionalmente inaugura la convocatoria anual, seguido de los premios de Física, Química, Literatura, Paz y Economía en los días subsiguientes.
Este año, la dotación económica es de once millones de coronas suecas (aproximadamente un millón de euros) por categoría. La ceremonia oficial de entrega de premios tendrá lugar el 10 de diciembre.