MercoPress, in English

Martes, 29 de julio de 2025 - 09:37 UTC

 

 

Honduras: Extienden teletrabajo y uso obligatorio de mascarillas

Martes, 29 de julio de 2025 - 01:34 UTC
Las medidas entraron en vigor el jueves pasado de forma temporal Las medidas entraron en vigor el jueves pasado de forma temporal

Honduras ha extendido el teletrabajo en instituciones públicas y las clases virtuales hasta el 3 de agosto debido al aumento repentino de enfermedades respiratorias, incluyendo la detección de la variante altamente contagiosa de la Covid-19, Ómicron XFG. El gobierno también ha impuesto el uso obligatorio de mascarillas en diversos espacios públicos cerrados, como hospitales, aeropuertos, centros comerciales y transporte público.

(Ver también: Honduras decreta medidas de contingencia ante el aumento de casos de Covid-19)

La Secretaría de Salud (Sesal) ha confirmado seis muertes por Covid-19 en lo que va de 2025, y las autoridades señalan que el número de contagios este año ya ha superado las cifras interanuales del año pasado.

Se ha registrado un aumento sostenido de casos positivos de Covid-19, especialmente en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Atlántida, lo que ha generado presión sobre el sistema hospitalario. “Ya hemos superado el límite de contagios del año pasado; actualmente hay cinco personas ingresadas en el Hospital Universitario de Tegucigalpa con sospecha de Covid-19”, declaró Lorenzo Pavón, funcionario de la Sesal.

Si bien la mayoría de los casos actuales son de leves a moderados, las poblaciones vulnerables, como los pacientes con enfermedades crónicas, los adultos mayores y las personas no vacunadas, tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.

Por lo tanto, las autoridades instan a la población a reanudar las medidas preventivas básicas, como el uso de mascarillas en los centros de salud, el lavado frecuente de manos y la vacunación de refuerzo para las personas en riesgo. Asimismo, el gobierno está considerando reactivar los protocolos de bioseguridad en escuelas y espacios públicos si el aumento continúa.

Las medidas entraron en vigor el jueves pasado de forma temporal, luego de que los centros de triaje, hospitales públicos y clínicas privadas reportaran un aumento en el flujo de pacientes con síntomas respiratorios compatibles con Covid-19.

“Si bien no estamos ante un colapso del sistema hospitalario, es fundamental retomar las medidas básicas como el uso de mascarillas en los centros de salud, el lavado frecuente de manos y la vacunación de refuerzo para las personas en riesgo”, advirtió el epidemiólogo Luis Durón.

Tags: covid-19, Honduras.