MercoPress, in English

Miércoles, 16 de abril de 2025 - 21:28 UTC

Internacional

  • Martes, 2 de julio de 2024 - 21:08 UTC

    Pandemia de gripe aviar podría estarse propagando en cámara lenta

    Hasta el momento, tres humanos han dado positivo por gripe aviar en Estados Unidos tras haber estado en contacto con vacas

    Según los últimos avances, la comunidad científica teme una versión en “cámara lenta” de una pandemia de gripe aviar después de que el virus fuera detectado en 129 rebaños lecheros en los Estados Unidos, lo que haría más probable la transmisión a humanos, particularmente después de detecciones entre otras mamíferos como alpacas o gatos domésticos.

  • Martes, 2 de julio de 2024 - 20:13 UTC

    Beryl marca inicio temprano de la temporada de huracanes

    Beryl causó importantes daños y tres muertos en Grenada;  se espera que azote México y Belice a finales de esta semana

    Tras alcanzar la categoría 5 en el Caribe, no se temía que el huracán Beryl alcanzara las costas caribeñas de Colombia, pero sí que afectara significativamente a la navegación en la zona. A última hora del lunes, fuertes vientos azotaron Jamaica, arrasando tendidos eléctricos e inundando las calles de otras islas como Grenada. Aunque no se espera que toque tierra, Beryl marcó un comienzo prematuro de la temporada de huracanes de este año en el Atlántico. Los expertos creen que la premura se debe al cambio climático.

  • Lunes, 1 de julio de 2024 - 18:24 UTC

    Comentarios de Argentina sobre golpe en Bolivia fueron “inamistosos y temerarios”

    El gobierno de Milei dijo que mantuvo la calma durante el “falso” levantamiento porque en Buenos Aires se sabía que no era real

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia dijo este lunes que los comentarios de la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) sobre el intento de golpe de Estado del 26 de junio en La Paz fueron “inamistosos” e “imprudentes”. La Casa Rosada había sostenido que el levantamiento militar había sido un montaje y que, por lo tanto, calificarlo de revuelta era una “denuncia falsa”.

  • Lunes, 1 de julio de 2024 - 08:42 UTC

    Partido ultraderechista francés, a punto de formar gobierno

    Macron se enfrenta a la posibilidad de compartir el poder con el primer gobierno de extrema derecha desde la Francia de Vichy (II Guerra Mundial)

    El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó a todos los partidarios no derechistas a manifestarse contra la Agrupación Nacional de Marine LePen, ganadora de la primera ronda de las elecciones legislativas anticipadas este domingo. En cualquier caso, el jefe del Estado anunció que no dimitiría. Estos acontecimientos políticos se desarrollan pocos días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024.

  • Sábado, 29 de junio de 2024 - 10:55 UTC

    Asamblea General de la OEA saluda postura argentina respecto a Malvinas y emite Declaración de Asunción

    La reunión de la OEA acordó la necesidad de reanudar cuanto antes las negociaciones sobre la soberanía de las Falkland/Malvinas

    La 54 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) concluyó este viernes en la capital paraguaya con la Declaración de Asunción, un documento que promueve la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, la lucha contra el cambio climático y el combate al crimen organizado.

  • Jueves, 27 de junio de 2024 - 22:41 UTC

    OEA condena unánimemente la revuelta militar en Bolivia

    Las interrupciones violentas a las democracias deben ser “desterradas de nuestros países”, subrayó el delegado de Bolivia

    La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunida en Asunción, Paraguay, aprobó este jueves por unanimidad una “enérgica condena” al intento de golpe de Estado en Bolivia el día anterior. El organismo continental calificó los acontecimientos del miércoles en La Paz como una “amenaza al régimen constitucional” y añadió que se trató también de “una flagrante insubordinación a las órdenes expresadas públicamente por el presidente constitucional Luis Arce Catacora”.

  • Jueves, 27 de junio de 2024 - 19:21 UTC

    Dinamarca se propone enfrentar las emisiones de gases de origen animal con impuesto al ganado

    Se cree que la producción lechera contribuye en gran medida a la producción de gases de efecto invernadero relacionados con el ser humano

    El gobierno de coalición de Dinamarca acordó esta semana gravar a los propietarios de ganado con el equivalente a 96 dólares estadounidenses por cabeza por año a partir de 2030 debido a los gases de efecto invernadero producidos por las flatulencias de los animales, anunció el Ministro de Impuestos, Jeppe Bruus. Se espera que la medida sobre vacas, cerdos y ovejas dé como resultado una reducción del 70% con respecto a los niveles de 1990 para finales de la década en el camino hacia la neutralidad de carbono, explicó Bruus. “Daremos un gran paso hacia la neutralidad climática en 2045”, enfatizó. Se espera que el impuesto sea aprobado por el Parlamento a finales de este año.

  • Miércoles, 26 de junio de 2024 - 19:11 UTC

    Assange aterriza en Canberra tras 14 años de calvario

    Assange, de 52 años, desembarcó del avión ejecutivo con traje oscuro, camisa blanca y corbata, y con el puño en alto

    El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha aterrizado finalmente en su Australia natal tras completar una serie de trámites con las autoridades estadounidenses en las Islas Marianas. Pero fue su esposa Stella quien habló con la prensa para celebrar su llegada tras un calvario de 14 años que incluyó una estancia en la embajada de Ecuador en Londres y otra en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en la capital británica. Se esperaba que Assange compareciera ante los medios de comunicación tras llegar a Canberra en un vuelo privado procedente de Saipán.

  • Martes, 25 de junio de 2024 - 20:34 UTC

    Fuerzas del orden kenianas aterrizan en Haití

    Kenia tiene la intención de enviar un total de 1.000 efectivos, de los cuales los primeros 400 han llegado a su destino

    La primera tanda de agentes del orden kenianos que integran una misión de mantenimiento de la paz de la ONU aterrizó este martes en el aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe. El país africano tiene previsto enviar un total de 1.000 efectivos a la nación caribeña asolada por bandas de delincuentes, que han dejado sin hogar a más de 580.000 personas en todo el país a causa de los saqueos.

  • Martes, 25 de junio de 2024 - 10:55 UTC

    Presencia de Milei en Praga desata la polémica

    “Estamos en el camino correcto”, insistió Milei

    El presidente argentino, Javier Milei, dijo este lunes desde Praga que “probablemente” le concederían el Premio Nobel por “reescribir la teoría económica” con los supuestos logros de su administración al rescatar al país sudamericano de la hiperinflación y volver a ponerlo en marcha. Además de sus compromisos con autoridades checas, la presencia de Milei en la ciudad desató otra polémica en torno a un nuevo galardón que se le concedió después de que la organización supuestamente detrás de la distinción dijera que no tenía nada que ver.