MercoPress, in English

Sábado, 29 de junio de 2024 - 16:22 UTC

 

 

Assange aterriza en Canberra tras 14 años de calvario

Miércoles, 26 de junio de 2024 - 19:11 UTC
Assange, de 52 años, desembarcó del avión ejecutivo con traje oscuro, camisa blanca y corbata, y con el puño en alto Assange, de 52 años, desembarcó del avión ejecutivo con traje oscuro, camisa blanca y corbata, y con el puño en alto

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha aterrizado finalmente en su Australia natal tras completar una serie de trámites con las autoridades estadounidenses en las Islas Marianas. Pero fue su esposa Stella quien habló con la prensa para celebrar su llegada tras un calvario de 14 años que incluyó una estancia en la embajada de Ecuador en Londres y otra en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en la capital británica. Se esperaba que Assange compareciera ante los medios de comunicación tras llegar a Canberra en un vuelo privado procedente de Saipán.

“Julian quería estar aquí hoy, pero me lo ha pedido... Hay que entender por lo que ha pasado. Necesita tiempo, necesita recuperarse y esto es un proceso”, dijo Stella Assange a la prensa en un hotel de Canberra. Insistió en que su marido necesita “acostumbrarse de nuevo a la libertad” antes de decidirse a “volver a hablar” en público.

“Les pido por favor que nos den el espacio y la privacidad para encontrar nuestro lugar y que nuestra familia pueda ser una familia antes de que él pueda volver a hablar cuando lo decida”, subrayó. “Julián siempre defenderá los derechos humanos y a las víctimas”, subrayó su esposa y ex abogada. “Sigue siendo honrado y valiente”, prosiguió al tiempo que subrayó que “no debía pasar ni un solo día en prisión”, por lo que “hoy es el día de celebrar que es libre”.

Assange, de 52 años, desembarcó del avión ejecutivo con traje oscuro, camisa blanca y corbata, y con el puño en alto saludó a decenas de medios de comunicación y simpatizantes que le vitoreaban en el aeropuerto. En la pista le recibieron su esposa y su padre, el arquitecto australiano John Shipton.

En las Islas Marianas del Norte, la jueza federal Ramona Villagomez aceptó los términos acordados entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la defensa de Assange, lo que supuso su liberación tras una saga que comenzó en 2010 con la mayor filtración de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos, revelando crímenes de guerra, ataques a civiles en Irak y Afganistán, así como el maltrato a prisioneros en Guantánamo, entre otros asuntos.

Sin embargo, “el viaje de Julian hacia la libertad tiene un precio enorme: Julian está obligado a devolver al gobierno australiano los 520.000 dólares que costó el vuelo chárter VJ199”, escribió Stella Assange en las redes sociales sin especificar si se refería a dólares estadounidenses o australianos. A su marido “no se le permitió volar en aerolíneas comerciales o rutas comerciales a la isla de Saipán y luego a Australia. Se agradece cualquier contribución”, añadió.

En 2022, Assange se casó con su antigua abogada, con la que tiene dos hijos.

Categorías: Política, Internacional.