Familiares y simpatizantes de Julian Assange se concentraron el domingo frente a la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México para protestar contra la inminente extradición del fundador de Wikileaks a Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje, ante la llegada del Secretario de Estado Antony Blinken.
La ministra de Interior británica, Priti Patel, firmó este viernes los documentos por los que el fundador australiano de Wikileaks, Julian Assange, será extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por divulgar información clasificada que revela crímenes de guerra en Irán y Afganistán.
La Corte Suprema de Gran Bretaña rechazó este lunes una solicitud del fundador de Wikileaks, Julian Assange, para revisar su caso. La decisión ha agotado las alternativas procesales del Reino Unido y ahora está despejado el camino para que el ciudadano australiano de 50 años sea extraditado a los Estados Unidos.
El periodista Julian Assange, cuya extradición a Estados Unidos se define este lunes en Londres, fue nominado a la edición 2021 del Premio Nobel de la Paz por la activista irlandesa Mairead Maguire, también galardonada con ese distinción por su contribución al cese de la violencia en Irlanda del Norte.
El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Melzer, denunció tras visitar a Julian Assange que el fundador de Wikileaks sufre síntomas propios de la tortura psicológica a la que habría sido sometido durante estos últimos años y pidió que cese la persecución colectiva contra él, especialmente por parte de EE.UU.
La complicada relación fue la que desarrolló durante los últimos años Julian Assange con el Gobierno del Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y que terminó con el arresto del fundador de Wikileaks al interior de la embajada ecuatoriana en Londres durante esta jornada.
Para la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Reino Unido detuvo “arbitrariamente” al cofundador de WikiLeaks, Julian Assange, este jueves y advirtió que, al permitir su arresto, Ecuador ha puesto al periodista australiano en riesgo de ser extraditado a Estados Unidos, “exponiéndolo al riesgo de violaciones graves de derechos humanos”.
El portal de filtraciones Wikileaks denunció que su fundador, Julian Assange, será expulsado de la Embajada de Ecuador en Londres “en cuestión de horas o días”, tal y como ha informado el diario local 'El Comercio'.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, demandó al gobierno de Ecuador afirmando que sus condiciones de vida en la embajada de ese país en Londres, donde vive asilado desde hace seis años, vulneran sus “derechos fundamentales”.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, solicitó al Gobierno de Australia que interceda en su nombre ante el temor de ser expulsado de la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugia desde hace años para evitar una posible extradición, informan medios australianos.