MercoPress, in English

Sábado, 29 de junio de 2024 - 23:41 UTC

Noticias del 27 de junio del 2024

  • Jueves, 27 de junio de 2024 - 22:41 UTC

    OEA condena unánimemente la revuelta militar en Bolivia

    Las interrupciones violentas a las democracias deben ser “desterradas de nuestros países”, subrayó el delegado de Bolivia

    La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunida en Asunción, Paraguay, aprobó este jueves por unanimidad una “enérgica condena” al intento de golpe de Estado en Bolivia el día anterior. El organismo continental calificó los acontecimientos del miércoles en La Paz como una “amenaza al régimen constitucional” y añadió que se trató también de “una flagrante insubordinación a las órdenes expresadas públicamente por el presidente constitucional Luis Arce Catacora”.

  • Jueves, 27 de junio de 2024 - 19:56 UTC

    Presidente boliviano agradece el apoyo recibido durante la sublevación militar

    Arce designó finalmente nuevos jefes al frente de las Fuerzas Armadas bolivianas, el general José Wilson Sánchez en sustitución de Zúñiga

    El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, agradeció a sus compatriotas y a la comunidad internacional el apoyo recibido durante la sublevación militar que finalmente fue sofocada con la detención del general Juan José Zúñiga y los demás líderes y oficiales alzados en armas.

  • Jueves, 27 de junio de 2024 - 19:21 UTC

    Dinamarca se propone enfrentar las emisiones de gases de origen animal con impuesto al ganado

    Se cree que la producción lechera contribuye en gran medida a la producción de gases de efecto invernadero relacionados con el ser humano

    El gobierno de coalición de Dinamarca acordó esta semana gravar a los propietarios de ganado con el equivalente a 96 dólares estadounidenses por cabeza por año a partir de 2030 debido a los gases de efecto invernadero producidos por las flatulencias de los animales, anunció el Ministro de Impuestos, Jeppe Bruus. Se espera que la medida sobre vacas, cerdos y ovejas dé como resultado una reducción del 70% con respecto a los niveles de 1990 para finales de la década en el camino hacia la neutralidad de carbono, explicó Bruus. “Daremos un gran paso hacia la neutralidad climática en 2045”, enfatizó. Se espera que el impuesto sea aprobado por el Parlamento a finales de este año.

  • Jueves, 27 de junio de 2024 - 10:20 UTC

    Ceremonia de apertura de la Asamblea General de la OEA se centra en la crisis boliviana

    “Al mal respondemos con el bien”, subrayó Peña

    Mientras todos los asistentes estaban concentrados en la crisis que se estaba desarrollando en Bolivia, el Presidente paraguayo Santiago Peña inauguró la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Asunción destacando que la democracia era la forma de combatir el crimen transnacional, el narcotráfico y el terrorismo.

  • Jueves, 27 de junio de 2024 - 09:31 UTC

    Un tribunal de EE.UU. condena a 45 años de cárcel a un ex presidente hondureño

    El juez calificó a Hernández de “político de dos caras hambriento de poder” que protegía a ciertos traficantes

    El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) fue condenado a 45 años de cárcel por un Tribunal Federal de Estados Unidos en el Distrito Sur de Nueva York, lo que en términos prácticos lo mantendrá tras las rejas por el resto de su vida. La pena mínima establecida por ley era de 40 años.

  • Jueves, 27 de junio de 2024 - 09:26 UTC

    El STF de Brasil establece límite entre consumidores y traficantes de marihuana

    Barroso dijo que el STF debe fijar la cantidad porque se van a tomar decisiones que conciernen a la libertad de las personas y se necesita un criterio

    El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil determinó este miércoles que 40 gramos de marihuana o seis plantas hembra de Cannabis sativa era el límite que marca la diferencia entre el consumo personal y el tráfico, informó la Agencia Brasil. El entendimiento fue alcanzado después de una decisión del día anterior, según la cual el uso de la sustancia para recreación personal o fines medicinales no debe ser penalizado. En aquel momento, la mayoría de los magistrados coincidieron en esta cuestión, pero discreparon sobre cómo diferenciar ambas posibilidades.