MercoPress, in English

Domingo, 30 de junio de 2024 - 18:43 UTC

 

 

Dinamarca se propone enfrentar las emisiones de gases de origen animal con impuesto al ganado

Jueves, 27 de junio de 2024 - 19:21 UTC
Se cree que la producción lechera contribuye en gran medida a la producción de gases de efecto invernadero relacionados con el ser humano Se cree que la producción lechera contribuye en gran medida a la producción de gases de efecto invernadero relacionados con el ser humano

El gobierno de coalición de Dinamarca acordó esta semana gravar a los propietarios de ganado con el equivalente a 96 dólares estadounidenses por cabeza por año a partir de 2030 debido a los gases de efecto invernadero producidos por las flatulencias de los animales, anunció el Ministro de Impuestos, Jeppe Bruus. Se espera que la medida sobre vacas, cerdos y ovejas dé como resultado una reducción del 70% con respecto a los niveles de 1990 para finales de la década en el camino hacia la neutralidad de carbono, explicó Bruus. “Daremos un gran paso hacia la neutralidad climática en 2045”, enfatizó. Se espera que el impuesto sea aprobado por el Parlamento a finales de este año.

Los ganaderos deberán pagar un impuesto de 300 coronas (43 dólares) por tonelada de dióxido de carbono producida por sus animales. Sin embargo, inicialmente esto estará sujeto a una deducción del impuesto sobre la renta del 60%, se explicó. Se espera que la medida afecte más a los productores de leche, dado que una vaca danesa promedio produce alrededor de seis toneladas métricas (6,6 toneladas) de CO2 equivalente cada año, y los cerdos y las ovejas emiten significativamente menos gas. El nuevo impuesto progresivo alcanzaría los 107 dólares para 2035.

Según estimaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la ganadería representa alrededor del 32% de las emisiones de metano causadas por la actividad humana, y alrededor del 12% de las emisiones globales en 2015, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. El metano es un potente gas que calienta el planeta y que producen las vacas y algunos otros animales a través de sus eructos y estiércol.

El país también invertirá casi 3.700 millones de dólares en reforestación y establecimiento de humedales. “Con el acuerdo de hoy, estamos invirtiendo miles de millones en la mayor transformación del paisaje danés de los últimos tiempos”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, en un comunicado. ”Al mismo tiempo, seremos el primer país del mundo en aplicar un impuesto (al carbono) a la agricultura”.

La medida se produce pocos meses después de que los agricultores realizaran protestas en toda Europa en protesta contra las regulaciones ambientales excesivas.