MercoPress, in English

Domingo, 30 de junio de 2024 - 18:17 UTC

 

 

OEA condena unánimemente la revuelta militar en Bolivia

Jueves, 27 de junio de 2024 - 22:41 UTC
Las interrupciones violentas a las democracias deben ser “desterradas de nuestros países”, subrayó el delegado de Bolivia Las interrupciones violentas a las democracias deben ser “desterradas de nuestros países”, subrayó el delegado de Bolivia

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), reunida en Asunción, Paraguay, aprobó este jueves por unanimidad una “enérgica condena” al intento de golpe de Estado en Bolivia el día anterior. El organismo continental calificó los acontecimientos del miércoles en La Paz como una “amenaza al régimen constitucional” y añadió que se trató también de “una flagrante insubordinación a las órdenes expresadas públicamente por el presidente constitucional Luis Arce Catacora”.

La resolución “sobre acciones contra la democracia en el Estado Plurinacional de Bolivia” fue propuesta por la delegación chilena y secundada por varios otros países.

La OEA también denunció cualquier intento de desestabilizar las instituciones democráticas en el Estado Plurinacional de Bolivia y expresó su solidaridad con el pueblo y gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, en defensa de la democracia y el Estado de derecho. En su fundamento, la Asamblea General invocó la Carta Democrática Interamericana, que establece la subordinación constitucional de todas las instituciones estatales a la autoridad civil legalmente constituida respetando el estado de derecho.

“En nombre de todo el gobierno y pueblo boliviano, nuestro más profundo agradecimiento a todos los gobiernos hermanos de la comunidad americana que de inmediato se han manifestado ante los graves hechos ocurridos en la ciudad de La Paz”, destacó el delegado de Bolivia, Héctor Arce. Resaltó además la acción decisiva e inmediata de la comunidad internacional en defensa de la vida y los derechos humanos del pueblo boliviano. Bolivia ha sufrido decenas de golpes de Estado, el más reciente de ellos hace cinco años se saldó con 38 muertos, señaló también el dignatario.

“Este hecho nos recuerda que el desafío más importante para nuestros sistemas políticos es garantizar la preeminencia de la democracia representativa y encontrar la fórmula para que las interrupciones violentas de las democracias sean finalmente desterradas de nuestros países”, añadió.