
La portavoz de la Presidencia de Bolivia, Carla Faval, negó el viernes la existencia de una ruptura entre el presidente Rodrigo Paz Pereira y el vicepresidente Edmund Lara, afirmando que las especulaciones sobre tensiones internas no se corresponden con la realidad.

El presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira, realizó este jueves una dura evaluación pública de la economía nacional y las instituciones estatales, describiendo al gobierno que heredó del Movimiento al Socialismo (MAS) como una cloaca de proporciones extraordinarias.

Las autoridades paraguayas activaron esta semana la primera fase de un despliegue masivo de sus Fuerzas Armadas a lo largo de sus fronteras con Brasil, Argentina y Bolivia, lanzando la Operación Escudo Guaraní para contener a las organizaciones criminales transnacionales.

Rodrigo Paz Pereira, político de centroderecha de 58 años, asumió la presidencia de Bolivia este sábado, para un mandato de cinco años en medio de una grave crisis económica. El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora ganó la segunda vuelta electoral del 19 de octubre con el 54,5% de los votos, poniendo fin a dos décadas de dominio del inzquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

El presidente saliente de Bolivia, Luis Arce Catacora, dirigió su último discurso a la nación desde la Casa Grande del Pueblo el viernes por la mañana, lanzando un duro ataque contra el expresidente Evo Morales, a quien culpó directamente por la derrota electoral y el estado actual de su movimiento político.

Armin Dorgathen Tapia presentó su renuncia irrevocable como presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con efecto a partir del viernes. Su salida se produce en medio de la creciente controversia en torno al caso Botrading y a pocas horas de la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz.

La Corte Suprema de Bolivia anuló este miércoles la sentencia contra Jeanine Áñez y ordenó la liberación inmediata de la expresidenta. Se ha anulado la sentencia contra Jeanine Áñez... y, en consecuencia, será liberada hoy, confirmó el presidente de la Corte Suprema, Rómer Saucedo.

Bolivia se ubicó entre los países peor clasificados del mundo en el Índice de Estado de Derecho 2025 del Proyecto Mundial de Justicia (WJP), ocupando el puesto 131 de 143 naciones evaluadas. Este desempeño se debe a graves deficiencias en la independencia judicial, la corrupción y la falta de rendición de cuentas del gobierno.

El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, promulgó este lunes la denominada Ley Corta para abordar la escasez de combustible y garantizar el suministro de diésel y gasolina. La legislación, originada en el Comité Pro Santa Cruz y aprobada por la Asamblea Legislativa la semana pasada, ofrece una solución alternativa a la recurrente escasez de combustible.

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció este lunes su intención de restablecer relaciones diplomáticas con Estados Unidos tras 17 años de interrupción bajo los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).