MercoPress, in English

Lunes, 31 de marzo de 2025 - 12:10 UTC

Tag: Bolivia

  • Viernes, 21 de marzo de 2025 - 09:11 UTC

    Bolivia y China firman protocolo fitosanitario para exportación de sorgo

    El sorgo es un cultivo clave en Bolivia

    El ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Yamil Flores, y el viceministro de Aduanas de China, Wang Lingjun, firmaron este jueves en La Paz un Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de sorgo del país sudamericano.

  • Sábado, 15 de marzo de 2025 - 09:37 UTC

    Presidente boliviano admite incapacidad para satisfacer demanda de combustible importado

    “Ya no tenemos la capacidad para responder plenamente a la demanda de esa cantidad de combustible”, consideró Arce

    El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, admitió este viernes que su país importaba el 90% del combustible que consume, con un costo aproximado de US$ 3.000 millones anuales, un ajuste significativo respecto a los US$ 1.500 millones de 2019. Dado el aumento del contrabando y la escasez de divisas, la crisis parece haber entrado en una especie de círculo vicioso. Medidas como la reducción del uso de vehículos del sector público y la priorización del combustible para servicios esenciales podrían no ser suficientes para satisfacer la demanda nacional. “¿Qué país va a aguantar esto?”, se preguntó.

  • Miércoles, 12 de marzo de 2025 - 09:52 UTC

    Se agrava la crisis de escasez de combustible en Bolivia

    Bolivia tiene problemas para importar combustible, lo que a su vez genera pérdidas para la industria agrícola en épocas de cosecha

    El departamento boliviano de Santa Cruz atraviesa una crisis causada por una grave escasez de diésel, lo que ha provocado bloqueos y amenazas de huelga. Agricultores de Concepción y Yapacaní han bloqueado carreteras clave que conectan Santa Cruz con otras regiones, en protesta por la falta de combustible que pone en peligro su cosecha de verano de cultivos como soja, maíz y arroz. Estos bloqueos han interrumpido las rutas comerciales y provocado advertencias de nuevas protestas en otras localidades como San Carlos y Portachuelo.

  • Jueves, 27 de febrero de 2025 - 20:48 UTC

    Bolivia: Inauguran planta siderúrgica de El Mutún

    El acero de El Mutún podría impulsar desarrollos iraníes y rusos en el país

    El presidente boliviano, Luis Arce, inauguró esta semana el complejo El Mutún, la primera planta industrializada de hierro del país sudamericano, que puede impulsar otros desarrollos de infraestructura como los auspiciados por Rusia e Irán.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 09:49 UTC

    Empresa boliviana de litio dice que acuerdo con socios chinos no tiene riesgos

    La empresa china tiene tres años para empezar a recolectar litio de primera calidad o dejar sin compensación a Bolivia tras invertir más de US$ 1.000 millones

    El gerente legal de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, advirtió este martes que la empresa china Hong Kong CBC tiene tres años para extraer un mineral con 99,5% de pureza y 80% de recuperación en el procesamiento de la materia prima o enfrentar el desmantelamiento de sus dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería en el salar de Uyuni y abandonar el país sin compensaciones por la inversión.

  • Martes, 28 de enero de 2025 - 10:55 UTC

    Argentina construirá una valla en la frontera con Bolivia

    Aguas Blancas es conocida por ser particularmente porosa al tráfico desde Bolivia

    Las autoridades de la provincia argentina de Salta llamaron a licitación para construir un “cerco perimetral” de 200 metros de largo y 2,5 metros de alto en la frontera con Bolivia a la vera del río Bermejo, entre la terminal de ómnibus de Aguas Blancas y el puesto de control migratorio, con el objetivo de impedir el ingreso de extranjeros de manera irregular y drogas al país.

  • Sábado, 25 de enero de 2025 - 10:00 UTC

    Fitch rebaja calificación crediticia de Bolivia

    Las proyecciones pesimistas de Fitch generan una incertidumbre innecesaria, argumentaron las autoridades bolivianas

    La agencia internacional Fitch Ratings rebajó este viernes la calificación de Bolivia a “CCC-” y advirtió que se necesitarán medidas correctivas urgentes para evitar una caída más profunda. En sus fundamentos, Fitch tomó en cuenta la falta de disponibilidad de divisas y la errática política económica y fiscal.

  • Sábado, 18 de enero de 2025 - 10:55 UTC

    Emiten orden de arresto contra Evo Morales

    Morales presentó un certificado médico en el que decía tener bronconeumonía

    Un juez boliviano emitió este viernes una orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por no presentarse a dos citaciones judiciales alegando problemas de salud. Se le investiga por el supuesto tráfico de una menor de edad con el consentimiento de sus padres, y se cree que habría tenido un hijo fruto de esa relación.

  • Jueves, 16 de enero de 2025 - 21:29 UTC

    Ministro de Medio Ambiente boliviano destituido por corrupción

    Lisperguer es dueño de nueve propiedades cuando había declarado solo una

    Alan Lisperguer fue destituido este miércoles como ministro de Medio Ambiente y Agua de Bolivia luego de que el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción detectara su participación en enriquecimiento ilícito, sumado a la presentación de una declaración jurada falsa. La investigación se había desatado por depósitos bancarios sospechosos, movimientos irregulares y un aumento desproporcionado del patrimonio del funcionario. El caso ahora fue elevado al Ministerio Público.

  • Lunes, 13 de enero de 2025 - 06:02 UTC

    Boliviana de Aviación plagada de quejas por retrasos y cancelaciones

    Los principales problemas de BoA provienen de los años de Janine Áñez, sostuvo Montaño

    La aerolínea de bandera Boliviana de Aviación (BoA) se enfrenta a multas de hasta 1.472.416 bolivianos (211.864 dólares) por sus incumplimientos de 2024, mientras que este año ya se han registrado cinco incidentes por constantes retrasos, cancelaciones de vuelos y mala gestión de las quejas de los pasajeros, según explicó la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia.

Anterior