El expresidente Evo Morales ha sido destituido como líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia después de que un congreso del partido celebrado este último fin de semana eligiera a Grover García para encabezar el movimiento político. El ganador está alineado con el actual mandatario Luis Arce Catacora, un ex aliado de Morales que se ha convertido en su enemigo más letal en los últimos años. García proviene de la Confederación Unitaria de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y también fue alcalde del municipio de Tiraque.
La Cámara Baja de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia no aprobó este jueves la adhesión del país al Mercado Común del Sur (Mercosur), después de que el titular del cuerpo Israel Huaytari levantara la sesión en la que se iba a debatir el asunto. Los legisladores leales al ex presidente Evo Morales se opondrían a la iniciativa del «Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur».
El exgerente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) Juan Carlos Montenegro Bravo fue encontrado muerto este miércoles. Dejó una carta explicando que tomaría una decisión dolorosa porque no podía soportar ser humillado por una justicia amañada.
Las autoridades bolivianas negaron este martes las acusaciones de la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, de que se estaban entregando pasaportes a agentes iraníes como consecuencia del acuerdo de defensa entre La Paz y Teherán por el que Buenos Aires aumentó su preparación militar en zonas fronterizas tras ponerse del lado de Israel en el actual conflicto en Oriente Próximo.
Tras anunciar su inquebrantable alianza con Israel en la actual crisis de Oriente Medio, el Gobierno argentino del presidente Javier Milei elevó la alerta de seguridad en la frontera norte ante el alineamiento militar de Bolivia con Irán, pero la bajó de “naranja” a “amarilla” en el resto del país, se informó este lunes en Buenos Aires.
Las autoridades bolivianas necesitan que el Senado apruebe cuanto antes un préstamo de 125 millones de dólares del Banco Mundial o, de lo contrario, el organismo crediticio podría dar marcha atrás en su concesión, advirtió este lunes la portavoz del Ministerio de Hidrocarburos, Rocío Molina. Otros cinco créditos podrían seguir el mismo camino ante la tardanza de la Cámara Alta, explicó la funcionaria.
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, afirmó este viernes en Kingstown (San Vicente y las Granadinas), que fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y todos los espacios de integración regional era la única alternativa a la guerra para defenderse de cualquier injerencia extranjera que busque el retorno al orden colonial ya proscrito. Así lo expresó durante su intervención en la VIII Cumbre de la Celac.
El viceministro de Transporte de Bolivia, Israel Ticona Castro, murió en un accidente cuando se dirigía a mediar en un bloqueo de carreteras en Cuatro Cañadas. El vehículo del funcionario chocó contra uno de los camiones que obstaculizaban el tránsito en la vía a Trinidad. El accidente se produjo entre la medianoche del martes y la madrugada del miércoles. Israel Ticona Castro era un abogado paceño de 44 años.
Tras poco más de dos meses en el cargo, el Presidente Javier Milei ha conseguido revertir una tendencia por la que la gente de los países vecinos cruzaba la frontera para hacer sus compras en Argentina. Según informes de las provincias de Misiones y Jujuy, ahora es más barato para los argentinos hacer la travesía.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que la última calificación otorgada a Bolivia por la agencia Fitch Ratings implica una visión sesgada, según la cual la deuda pública total del país, interna y externa, representa el 71,7% del Producto Interno Bruto (PIB), cuando en realidad asciende al 46%.