La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó el jueves dos acuerdos por los que una empresa china y otra rusa invertirán más de 1.400 millones de dólares en la construcción de dos complejos industriales para la producción de carbonato de litio, se informó en La Paz.
Bolivia bombeó el mes pasado casi la mitad del gas que solía enviar a Argentina en mayo de 2022 debido a problemas de producción ante el aumento de la demanda por el frío, informó El Deber citando datos del Centro Departamental de Monitoreo y Control de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz y del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, anunció el lunes el descubrimiento del pozo hidrocarburífero YOPE-X1 en el municipio de Yapacani, en el departamento de Santa Cruz, se informó.
Las autoridades bolivianas informaron el martes que, debido a las escasas lluvias, el nivel de las aguas del lago Titicaca, fronterizo con Perú en plena cordillera de los Andes, descendió 97 centímetros.
Un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) finalizó el viernes su misión en Bolivia tras ser informado de que el Gobierno acató sus recomendaciones emitidas tras la crisis política de 2019. La delegación visitante también recogió testimonios de las víctimas, que afirman lo contrario.
El Congreso de Perú declaró el jueves “persona non grata” al ex presidente boliviano Evo Morales por 74 votos a favor, 40 en contra y 4 abstenciones, por su presunta intromisión en asuntos internos.
Las autoridades peruanas prohibieron el ingreso al país del ex presidente boliviano Evo Morales por su persistente intromisión en asuntos internos, se informó el lunes en Lima.
El Gobierno de Bolivia informó el viernes que se atendieron todos los requerimientos respecto a la salud del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que se encuentra encarcelado, y que oportunamente se informará al respecto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Argentina, Colombia, México y Bolivia han firmado un documento en el que instan a Perú a respetar los resultados de sus elecciones presidenciales y, por tanto, a restituir en la Presidencia a Pedro Castillo Terrones. Los firmantes también subrayaron que el depuesto jefe de Estado había sido “víctima de acoso antidemocrático”.
El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, ha promulgado el proyecto de ley sobre el censo nacional, que había provocado una huelga de 36 días en la provincia de Santa Cruz, donde vive la mayor parte de la población derechista del país que se opone al gobierno socialista.