MercoPress, in English

Martes, 14 de enero de 2025 - 18:56 UTC

Noticias del 7 de enero del 2025

  • Martes, 7 de enero de 2025 - 21:10 UTC

    Futuros legisladores uruguayos esperan legalizar la eutanasia en breve

    En opinión de Preve, la eutanasia legal es “un derecho para muchas personas que están en situaciones bastante complicadas”

    La administración entrante del futuro presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, que tomará posesión el 1 de marzo, podría ver aprobado el proyecto de ley sobre la eutanasia, según se informó esta semana en Montevideo. La iniciativa está actualmente estancada en el Senado.

  • Martes, 7 de enero de 2025 - 20:04 UTC

    Jefe de misión de la ONU en Haití promete un infierno para bandas marginales

    Otunge también subrayó que las tropas femeninas guatemaltecas eran “soldadas altamente entrenadas”

    Con la llegada de 150 policías militares guatemaltecos durante el fin de semana, la fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMS) respaldada por las Naciones Unidas (ONU) en Haití aumentó un 36,5%, alcanzando ahora los 590 efectivos con 400 kenianos, 8 salvadoreños, 6 bahameños, 24 jamaicanos y 2 beliceños.

  • Martes, 7 de enero de 2025 - 09:56 UTC

    Maduro: suboficial argentino pretendía asesinar a vicepresidenta Delcy Rodríguez

    “Dios la guarde y Dios la ha guardado”, subrayó el líder bolivariano sobre la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que el cabo primero de la Gendarmería Nacional argentina Nahuel Gallo, detenido y acusado de espionaje, pretendía matar a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. “Dios la guarde y Dios la ha guardado”, recalcó el líder bolivariano al tiempo que insistió en que la administración libertaria de Javier Milei estaba detrás de todo porque no era cierto que Gallo tuviera una pareja sentimental y un hijo en Venezuela. “Ese señor tiene a su esposa en Argentina”, argumentó.

  • Martes, 7 de enero de 2025 - 09:45 UTC

    Guerrillero chileno prófugo capturado en Bolivia

    Muñoz Hoffman era el último de los cuatro guerrilleros que protagonizaron la legendaria fuga en 1996

    El ex guerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman fue detenido este lunes en La Paz, Bolivia, después de 29 años prófugo, tras una fuga de película en la que se utilizó un helicóptero junto con sus cómplices Mauricio Hernández Norambuena, Ricardo Palma Salamanca y Patricio Ortiz Montenegro, todos miembros del desaparecido Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

  • Martes, 7 de enero de 2025 - 08:18 UTC

    Industria automotriz argentina espera recuperarse este año

    “Con una estrategia clara y medidas concretas, 2025 se presenta como un año favorable para la industria”, confió Zuppi

    La industria automotriz argentina registró una contracción del 17,1% en 2024, con una producción de 506.571 unidades, según un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) publicado esta semana. No obstante, se espera que la producción alcance las 600.000 unidades este año.

  • Martes, 7 de enero de 2025 - 07:13 UTC

    Indonesia se une al BRICS como miembro de pleno derecho, confirma Brasilia

    Brasil asumió la presidencia rotativa del bloque el 1 de enero

    El gobierno de Brasil confirmó este lunes que Indonesia ingresó al bloque de los BRICS como miembro pleno, convirtiéndose en el primer país en hacerlo este año, informó la Agencia Brasil. La alianza pasa a tener la cuarta mayor población del planeta, con los 284 millones de habitantes del nuevo socio que la convierten en la décima mayor economía en términos de paridad de poder adquisitivo, según el Banco Mundial.

  • Martes, 7 de enero de 2025 - 00:41 UTC

    Paraguay reconoce a González Urrutia como presidente electo y rompe relaciones con Caracas

    Paraguay dio 48 horas a la misión diplomática de Venezuela para abandonar el país

    El Gobierno paraguayo del presidente Santiago Peña anunció este lunes que reconoce a Edmundo González Urrutia, de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), como legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela, lo que provocó una ruptura diplomática con el régimen de Nicolás Maduro.