El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, instó este miércoles al nuevo Gobierno de Chile a discutir el diferendo marítimo entre ambos países, del que necesariamente depende el futuro de los vínculos.
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, instó este lunes a su homólogo boliviano, Luis Arce Catacora, a reanudar las relaciones diplomáticas, que se cortaron en la década de 1970.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) será informada sobre los efectos de la contaminación por mercurio en los pueblos indígenas de Bolivia como resultado directo de la minería intensiva, se anunció este viernes.
El expresidente boliviano Evo Morales publicó este lunes en Twitter que apoyaba la invasión militar rusa contra Ucrania. También señaló que la supremacía militar en manos de Estados Unidos era una amenaza para la paz mundial.
A menos de una semana de que finalice el mandato del presidente Sebastián Piñera, el gobierno de Chile anunció planes para construir una zanja más larga en la frontera con Bolivia como medida para controlar la crisis migratoria derivada de la llegada ilegal de personas.
Al menos 14 personas han muerto en diversos accidentes de tráfico y otros episodios en toda Bolivia durante el fin de semana de Carnaval, incluido un caso de atropello el domingo en Cochabamba, que por sí solo dejó 9 muertos.
Los desfiles de carnaval callejero de Río de Janeiro pueden estar cancelados, pero otras partes de América del Sur están regresando a sus celebraciones tradicionales luego de una prohibición durante 2021 como resultado de las medidas de COVID-19.
El Gobierno de Bolivia y ex trabajadores de Servicios Aeroportuarios de Bolivia (Sabsa) llegaron este jueves a un acuerdo por el cual los empleados con funciones técnicas se incorporarán a la recientemente creada Navegación Aérea y Aeropuertos de Bolivia (Naabol), que ahora se encargará de la operación de los aeropuertos internacionales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
El Relator Especial de la ONU sobre la Independencia de Jueces y Abogados, Diego García-Sayán, dijo que la Justicia estaba lejos del pueblo de Bolivia.
Autoridades bolivianas y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos firmaron este lunes un protocolo para la observación de procesos judiciales, que también se aplicará a los casos contra la expresidenta Jeanine Áñez, se anunció.