La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, ha sido hospitalizada en estado crítico debido a una huelga de hambre que inició hace diez días, según sus abogados.
Una nueva audiencia que involucraba a la expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez fue aplazada este jueves cuando colapsó durante su aparición virtual desde la prisión de Miraflores donde se encuentra alojada.
El Gobierno de Perú decidió este martes reabrir todos los cruces hacia Bolivia después de dos años. El cierre había sido dispuesto en un intento de frenar la propagación de COVID-19. Sólo viajeros completamente vacunados pueden ingresar a Perú, se informó.
La Corte Penal Internacional (CPI) con sede en la ciudad holandesa de La Haya se negó a investigar al expresidente boliviano Evo Morales por presuntos crímenes de lesa humanidad, se anunció este lunes.
Fuentes judiciales bolivianas informaron este lunes que una cuarta serie de cargos contra la expresidenta interina Jeanine Áñez se formalizará en breve por hechos ocurridos durante su permanencia de facto al frente del Ejecutivo Nacional.
Un Relator Especial sobre la Independencia de Jueces y Abogados enviado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llegará a Bolivia el próximo martes por invitación del gobierno local para evaluar las condiciones en las que se lleva a cabo el juicio a la expresidenta interina Jeanine Áñez.
Un Tribunal boliviano en La Paz pospuso este jueves el inicio del juicio llamado Golpe de Estado II contra la expresidenta interina Jeanine Áñez, quien se encontraba en huelga de hambre desde el miércoles.
Carolina Ribera, hija de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Añez, ha anunciado que su madre se declaró en huelga de hambre la víspera del inicio de su juicio por el llamado caso “Golpe de Estado II”. Áñez está acusada de violar la Constitución al proclamarse presidenta de esa nación.
El viceministro de Exploración y Explotación de Bolivia, Daniel Mayta Jiménez, dijo este martes que tras el descubrimiento del pozo Margarita 10 y en una medida para fomentar la inversión y fomentar la producción, la Ley de Hidrocarburos 3058 -promulgada el 17 de mayo de 2005- necesitaba ser cambiada.
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, ha confirmado este fin de semana el descubrimiento de reservas de gas que -según el mandatario espera- reportarán importantes beneficios al país.