El expresidente boliviano Evo Morales aterrizó en Buenos Aires a bordo de una aeronave con matrícula venezolana incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, negó este domingo los informes de prensa según los cuales se había llegado a un acuerdo durante su reciente viaje a Moscú con el gobierno ruso para explotar el litio del Salar de Uyuni .
Autoridades de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú anunciaron este jueves que se simplificarán las medidas para el ingreso temporal de vehículos privados pertenecientes a ciudadanos de estos países, agrupados en la denominada Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Apenas un día después de que se informara que el partido gobernante de Bolivia (Movimiento al Socialismo) había abierto una oficina en territorio peruano, el presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, presentó la petición de estilo ante el Congreso para que se le permita viajar a La Paz.
La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, bajo arresto preventivo por su presunta participación en las represiones durante la revuelta de 2019 que motivó la renuncia de Evo Morales y su posterior acceso al poder, ha sido sometida a una evaluación psiquiátrica que recomendó su hospitalización.
Días después de que el presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, perdiera el apoyo de su partido marxista Perú Libre, informes de prensa indican que el Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente boliviano Evo Morales ha puesto un pie en el país e incluso ha establecido su sede en Cusco.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia falló este viernes que la juramentación de Jeanine Áñez como presidenta tras la salida del cargo de Evo Morales no estaba justificada ya que nunca hubo un vacío de poder ni sucesión constitucional para sostener la autoproclamación.
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, anunció este jueves que el Gobierno nacional había resuelto retirar el Proyecto de Ley contra la Legitimación de las Ganancias Ilícitas en una medida para evitar una mayor confrontación entre connacionales.
La corporación suiza Glencore acordó vender sus negocios de zinc en Bolivia a la empresa canadiense Santa Cruz Silver Mining, se anunció el martes.
Los manifestantes de la oposición boliviana protagonizaron este lunes una serie de protestas y marchas para expresarse contra la intención del Presidente Luis Arce de aprobar una ley que permita investigaciones en profundidad sobre la riqueza personal de los ciudadanos.