El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el martes que la oficina de impuestos de su país había recaudado el doble de lo estimado originalmente a través del “impuesto a los muy ricos”.
El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, anunció que la empresa estatal proyecta percibir ingresos petroleros superiores a los 1.900 millones de dólares para el año 2021, lo que representaría un crecimiento del 35% con respecto a 2020.
El Gobierno de Bolivia decidió el jueves detener todas las exportaciones de carne vacuna para evitar que la demanda internacional genere un aumento en el precio que los consumidores nacionales no pueden pagar, anunció el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales. Ya hemos hablado con los sectores y ya hemos tomado las medidas para suspender las exportaciones mientras no se abastezca el mercado interno, dijo a los medios.
A medida que se conocían los resultados de las elecciones departamentales del domingo en Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales registró una derrota tras otra.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó el domingo la nueva ley de migraciones que estuvo ocho años en el Congreso antes de ser aprobada.
El ministro de Justicia de Bolivia, Iván Lima, dijo el miércoles que su país buscará la extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada de Estados Unidos para que rinda cuentas por las ejecuciones extrajudiciales de octubre de 2003.
Un juez federal de Florida confirmó el martes la decisión de que el expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) y el exministro de Defensa Carlos Sánchez Berazaín paguen 10 millones de dólares en reparaciones a las víctimas de la represión estatal incontrolada.
La ex presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, escribió a mano una carta en la que dice estar siendo torturada y abusada mientras se encuentra encarcelada, acusada de diversos delitos en los hechos que la llevaron a la primera magistratura del país.
El ministro de Justicia de Bolivia, Iván Lima, anunció este martes que su gobierno decidió llevar a juicio al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por «incumplimientos» de convenios de la entidad con la nación andina.
Movimientos cívicos bolivianos marcharon en la noche del lunes y martes en seis ciudades del país en protesta por la detención de la ex presidenta interina Jeanine Áñez, acusada de “sedición y terrorismo” durante el abandono y fuga del presidente Evo Morales en 2019.