La ciudad de Jinan, en el este de China, dijo que encontró trazas de coronavirus en el empaque de carne y tripas procedentes de Brasil, Nueva Zelanda y Bolivia, mientras que otras autoridades locales lo hallaron en carne de cerdo congelada procedente de Argentina.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales aseguró este martes que los grandes yacimientos de litio que tiene su país fueron el motivo del golpe de Estado del que mantiene que fue víctima en la crisis política desatada tras las sospechas de fraude en las elecciones de 2019.
El presidente Alberto Fernández arribó el domingo por la noche a la ciudad jujeña de La Quiaca para despedir al ex mandatario de Bolivia Evo Morales, quien regresará el lunes a su país después de un año de exilio, y advirtió que lo más tremendo que pasó en los últimos cuatro años fue la desintegración de América Latina.
Luis Arce Catacora asumió este domingo al mediodía como presidente constitucional de Bolivia al prestar juramento ante la Asamblea Legislativa Plurinacional con un discurso de tono conciliador y sin aludir a su mentor político, el exmandatario Evo Morales.
El canciller uruguayo Francisco Bustillo, único representante de Uruguay en la investidura del presidente electo de Bolivia, Luis Arce, viajará a ese país junto al presidente de Argentina, Alberto Fernández, informaron este viernes fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha felicitado este miércoles al recién elegido presidente de Bolivia, Luis Arce, con el que ha discutido las relaciones bilaterales entre ambos países en una llamada telefónica, incluyendo la posibilidad de una mayor cooperación económica, y la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
El senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Andrónico Rodríguez, ha comunicado que el próximo 9 de noviembre, un día después que el presidente electo de Bolivia, Luis Arce, tome posesión del cargo, Evo Morales aterrizará en el país.
Un juez boliviano anuló el lunes una orden de arresto contra el ex presidente Evo Morales, allanando el camino para que regrese a su país de origen sin correr el riesgo de ser detenido.
La Organización de Estados Americanos (OEA) calificó de “claro y contundente” el triunfo de Luis Arce en las elecciones presidenciales de Bolivia, en los comicios que marcaron el retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS) del ex mandatario Evo Morales, casi un año después de haber demitido en medio de denuncias de fraude que fueron respaldadas por el ente regional.”
El ex ministro Luis Arce, 57, conocido por muchos como el padre del “milagro económico” de Bolivia, y quien será el próximo presidente de Bolivia se desempeñó como jefe de la cartera de Economía durante casi 12 años del Gobierno del ex presidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.