Un ciudadano argentino de la provincia de Salta fue presuntamente dejado morir al no poder pagar sus facturas médicas en moneda local y le dijeran que su dinero no nos sirve, según medios argentinos.
El gobierno boliviano anunció este martes la creación de la Empresa Pública Productiva de Industrialización, de carácter estatal, para iniciar la producción de una nueva marca de pasta dental elaborada a partir de la hoja de coca, para cumplir con el mandato constitucional de capitalizar un recurso natural autóctono y ancestral, que es patrimonio cultural del país.
Un Airbus 340-600 que pertenecía a la iraní Mahan Air y que ha sido entregado a la venezolana Conviasa esta misma semana se dirigía el miércoles al aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, cuando fue desviado a Santa Cruz de la Sierra -aeropuerto de Viru Viru- en Bolivia.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, invitó este martes a Bolivia a sumarse a la Ruta Bioceánica, un gran corredor logístico que se espera genere ahorros de hasta el 25% para la región.
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, dijo este viernes en La Habana que la reunión de amigos no es una Cumbre, en referencia a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de no invitar a Venezuela, Nicaragua y Cuba a la reunión regional de jefes de Estado del próximo mes en Los Ángeles. Desde Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador hizo comentarios similares.
La petrolera estatal boliviana YPFB importará 2,5 millones de litros de diésel de Chile para revertir la actual escasez, se anunció.
Un fuerte terremoto sacudió la mañana del jueves a Chile, Perú y Bolivia. Las autoridades de los tres países aún no han emitido informes detallados sobre las consecuencias del evento.
El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Franklin Molina, dijo que el acuerdo con Brasil para la venta de gas de uso doméstico firmado durante la discutida administración de Janine Áñez fue perjudicial para su país y que ahora buscará alcanzar un nuevo trato más favorable.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, denunció que la petrolera estatal boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) canalizó el 30% del gas que iba a ser vendido a Brasil y lo envió a Argentina como parte de un “plan orquestado” en su contra y añadió que Petrobras estaba detrás de la maniiobra.
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, recibió este lunes en Buenos Aires a su homólogo boliviano, Edmundo Novillo Aguilar. Durante el encuentro se firmó un acuerdo para crear el llamado Grupo de Trabajo Argentino-Boliviano.