El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia suspendió la aprobación de la candidatura presidencial del titular del Senado, Andrónico Rodríguez, a la espera de un fallo constitucional sobre la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), un partido de la alianza.
La decisión del TSE se deriva de una apelación que impugna la personería jurídica del MTS debido a una disputa interna de liderazgo. El magistrado del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que Rodríguez, quien llegó a la Cámara Alta por el partido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), podría enfrentar acusaciones de transfugio político, lo que pone en riesgo su escaño.
Andrónico Rodríguez fue confirmado el domingo pasado como candidato presidencial de Alianza Popular, que incluye al Movimiento Tercer Sistema (MTS), el Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE), con Mariana Prado como su compañera de fórmula.
El transfugio político se refiere al acto por el cual un político abandona el partido por el cual fue electo para unirse o representar a otro partido, a menudo sin renunciar a su cargo actual. Según el artículo 39 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas de Bolivia, los escaños pertenecen al partido, no a la persona. Cambiar de partido sin seguir los procedimientos establecidos puede considerarse transfugio, lo que podría conllevar sanciones como la pérdida del escaño.
En este contexto, se programó para el jueves una audiencia para decidir sobre el estatus del MTS. Rodríguez ha hecho un llamado a la “vigilancia permanente y unidad de todo el movimiento popular, en defensa de la democracia, la libre participación y el derecho del pueblo a decidir en las urnas, que no puede estar sujeto a la decisión política de un tribunal o de un miembro.”
Por su parte, el presidente Luis Arce Catacora denunció los intentos de perturbar las próximas elecciones de agosto de 2025. Durante la juramentación del nuevo ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, advirtió que muchos grupos “van a querer desestabilizar, pues no quieren que se celebren las elecciones”. Ríos sustituyó a Eduardo del Castillo, quien se inscribió como candidato presidencial del MAS junto a Milán Berna. Arce se postulará al Senado por el departamento de La Paz.
Este nuevo episodio surge tras el informe del martes sobre el intento fallido del expresidente Evo Morales de inscribir su candidatura. (Ver: Evo no pudo inscribir su candidatura para las elecciones de agosto)