MercoPress, in English

Miércoles, 14 de mayo de 2025 - 15:45 UTC

 

 

Renuncia primer ministro peruano Adrianzén

Miércoles, 14 de mayo de 2025 - 10:50 UTC
Con su renuncia, Adrianzén neutralizó una moción de censura en su contra Con su renuncia, Adrianzén neutralizó una moción de censura en su contra

Gustavo Adrianzén renunció este martes como primer ministro de Perú, un día antes de enfrentar una moción de censura en el Congreso debido a su presunta incapacidad para abordar la ola de delincuencia en el país.

En su mensaje de renuncia, acompañado por la presidenta Dina Boluarte, Adrianzén citó los “altos intereses de la patria”. Afirmó que sus 15 meses de mandato alcanzaron numerosos logros, a pesar de su índice de aprobación cercano al 0%.

“Presidente, pensando en los altos intereses de la patria, es mi deber hoy presentar ante usted mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros”, declaró Adrianzén.

También afirmó haber ejercido el cargo durante los “momentos más difíciles” del Perú, aunque la gran ola de protestas había terminado con su predecesor, Alberto Otárola. Además, Adrianzén esperaba que la historia reconociera sus esfuerzos, afirmando que las futuras generaciones juzgarían sus contribuciones con justicia. “Estoy seguro de que las páginas de la historia que estamos completando son solo las que leerán nuestros hijos y nietos. Solo entonces se hará justicia”, añadió.

La presidenta Boluarte debe ahora nombrar a un nuevo primer ministro, el cuarto en su mandato de dos años y medio, quien necesitará el voto de confianza del Congreso.

“Le deseo a la presidenta mucho éxito en los meses que le quedan de mandato”, señaló también el funcionario saliente.

Categorías: Política, América Latina.