MercoPress, in English

Miércoles, 21 de mayo de 2025 - 04:24 UTC

 

 

Bolivia: Evo no pudo inscribir su candidatura para las elecciones de agosto

Martes, 20 de mayo de 2025 - 22:54 UTC
Los partidarios de Morales anunciaron protestas para los próximos días Los partidarios de Morales anunciaron protestas para los próximos días

Aunque el expresidente boliviano Evo Morales afirmó haber inscrito su candidatura para las elecciones del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) descalificó dicha solicitud porque ninguno de los partidos bajo los que presentó su postulación (Evo Pueblo o Pan-Bol) tenía personería jurídica.

Además, un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional la semana pasada le prohibió a Morales volver a postularse, tras ocupar el cargo entre 2006 y 2019, cuando los mandatos presidenciales están limitados a dos, continuos o no. La personería de Pan-Bol había sido revocada por no cumplir con el mínimo del 3% en elecciones anteriores.

Morales, quien enfrenta problemas legales, incluyendo una orden de arresto por un caso de trata de menores, permanece en el Chapare y ha anunciado protestas. En una publicación en X, Morales insistió en que las candidaturas de su agrupación ”Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo)“ se presentaron a tiempo ante notario público. ”Informo que nuestro Instrumento Político, Evo Pueblo (Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo), cumplió con los requisitos y plazos establecidos para inscribir a nuestro binomio a través del sistema digital del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La inscripción física —adjuntando los formularios de nuestros candidatos y los documentos originales requeridos— se realizó en las oficinas del TSE con la intervención de un Notario Público”, escribió Morales.

El lunes por la noche, el abogado Wilfredo Chávez anunció que la lista de candidatos de Evo Pueblo se había presentado por correo electrónico con las siglas del Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). Sin embargo, dado que ni “Evo Pueblo” ni Pan-Bol tienen personería jurídica, Morales no podrá participar en las elecciones.

El 7 de mayo, el TSE decidió revocar la personería jurídica de Pan-Bol, así como la del Frente para la Victoria (FPV), porque ninguno obtuvo el 3% de los votos en las últimas elecciones. En este escenario, el período de inscripción finalizó con la inscripción de diez candidatos para su evaluación, según declaró el secretario del TSE, Fernando Arteaga. “Evo Pueblo no es un partido con personalidad jurídica válida, y Pan-Bol tiene su personalidad jurídica cancelada; por lo tanto, no pueden inscribir candidatos”, explicó Arteaga.

El gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) boliviano se encuentra dividido en tres facciones: una alineada con el presidente Luis Arce Catacora y que promueve la candidatura de Eduardo del Castillo, otra leal a Morales y una tercera que apoya al titular del Senado, Andrónico Rodríguez.

Categorías: Política, América Latina.